Nuevas leyes aprobadas en Cuba responden a interés público

19 de Jul de 2024
   41

La Habana.-El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, señaló hoy que las nuevas seis leyes aprobadas por la Asamblea Nacional del Poder Popular (Parlamento) responden a demandas de interés público y amplían los derechos de los ciudadanos del país caribeño.

Durante su intervención en tercer periodo ordinario de sesiones del Parlamento precisó que las normativas son de gran trascendencia para la sociedad, desarrollan preceptos constitucionales y tres de ellas están presentes por primera vez en el universo jurídico de la isla.

En la clausura de las sesiones del órgano Legislativo, el jefe de Estado encomió las aportaciones de los diputados en el análisis de cada proyecto de ley y señaló que los debates las robustecieron y obligaron a realizar importantes cambios en su contenido.

Díaz-Canel orientó que corresponde “cambiar lo que deba ser cambiado y avanzar en la ruta emprendida hace 65 años para emanciparnos por nosotros mismos y con nuestros propios esfuerzos”.

Aseguró que tras cada aprobación por unanimidad de un decreto en la Asamblea Nacional, hay largas e intensas jornadas de trabajo, debate y búsqueda de consenso en función del interés colectivo, a pesar de las críticas que pueda recibir el órgano Legislativo.

“A Cuba no la dirige una persona, ni siquiera un pequeño grupo de personas. Es una dictadura del pueblo que representamos los aquí reunidos por decisión popular; por eso, lo que discutimos aquí es guía y lo que aprobamos, es ley”, manifestó.

El jefe de Estado aseveró que su país nunca aceptará “la mascarada de democracia que se exhibe en las vitrinas del imperio, donde los candidatos son evaluados por la cantidad de dinero que pueden recaudar y, en lugar de proponer cambios reales a los grandes problemas de su país, cada cual trata de vencer a su adversario con descalificaciones e insultos”.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Más leido

Otras Noticias

Nota informativa de Estado Mayor General de la Defensa Civil

Nota informativa de Estado Mayor General de la Defensa Civil

Se decide a partir de las 17:00 horas de hoy, establecer la FASE RECUPERATIVA para los municipios Río Cauto y Cauto Cristo de la provincia Granma y a la normalidad la provincia de Las Tunas; los municipios granmenses de Pilón, Niquero, Media Luna y Campechuela; los municipios Maisí, Baracoa e Imías en la provincia de Guantánamo y Calixto García, en la provincia Holguín.

A resarcir daños del huracán Melissa

A resarcir daños del huracán Melissa

La Central de Trabajadores de Cuba (CTC) llama al movimiento sindical a movilizar a los trabajadores de cada territorio afectado por el huracán  Melissa a participar en las tareas para resarcir los daños causados al paso del meteoro.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *