Las Tunas, provincia destacada en el trabajo de la FMC

18 de Jul de 2024
   32

Las Tunas.-La provincia de Las Tunas alcanzó la condición de Destacada en la emulación que desarrolla la Federación de Mujeres Cubanas (FMC) con motivo del aniversario 64 de su constitución el 23 de agosto de 1960.

La noticia la dio a conocer  la Secretaria General de la Organización en el país Teresa Amarelle Boué, a través del Programa Haciendo de Radio de la emisora Radio Rebelde.

Yolennys Osorio Peña máxima dirigente de la FMC en la provincia significó que «este resultado tiene que ver con el compromiso de la mujer tunera, con el trabajo desarrollado a nivel de base por las activistas, las dirigentes, nuestros cuadros, además de contar con seis municipios destacados a nivel nacional.

«Tenemos muchos retos, entre ellos seguir trabajando para que las mujeres se incorporen a todas las tareas, con ese activismo, con ese dinamismo que nos caracteriza, significó Osorio Peña, quien además se refirió a los buenos resultados en el trabajo de las Casas de orientación a la mujer y la familia, el funcionamiento de las consejerías y el Programa nacional para el adelanto de las mujeres en Cuba».

La dirigente precisó que «se le presta especial atención a las misiones estratégicas de la FMC, todo lo que tiene que ver con la producción de alimentos, con el ahorro, en la incorporación de las jóvenes a la organización y el fortalecimiento de las estructuras de base, aspectos en los que la provincia muestra avances significativos».

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

Más leido

Otras Noticias

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

El valor de una verdadera familia

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *