Continúa en Cuba sesión ordinaria del Parlamento

18 de Jul de 2024
   23

La Habana.-El Tercer Período Ordinario de la Asamblea Nacional del Poder Popular de Cuba (ANPP, Parlamento) cumple hoy su segunda jornada, donde continuarán los debates de temas trascendentes para la vida de la nación.

Colmada de numerosas cuestiones legislativas y económicas, la agenda comprende este jueves el debate de la fiscalización realizada al Ministerio de la Industria Alimentaria y la rendición de cuentas del Ministerio de Comercio Interior.

También serán electos los jueces legos para el Tribunal Supremo Popular, la máxima autoridad judicial del país, que rinde cuentas ante la Asamblea de los resultados de su trabajo y tiene seis salas de justicia.

La evaluación del dictamen de las Comisiones de Asuntos Constitucionales y Jurídicos, y de Educación, Cultura, Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente deben cerrar el programa del día.

Durante la jornada inicial, este miércoles, los parlamentarios debatieron las acciones del Gobierno para dinamizar la economía, el informe económico del primer semestre del año y el reporte de la ejecución del presupuesto del Estado para 2024, entre otros temas.

Previo a esa fecha, lunes y martes últimos, los diputados analizaron en 11 comisiones permanentes los principales problemas de Cuba, con énfasis en el desempeño económico y los programas sociales.

El Tercer Período Ordinario de Sesiones del Parlamento, en su X Legislatura, comenzó la víspera y debe concluir el sábado próximo.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

Más leido

Otras Noticias

A resarcir daños del huracán Melissa

A resarcir daños del huracán Melissa

La Central de Trabajadores de Cuba (CTC) llama al movimiento sindical a movilizar a los trabajadores de cada territorio afectado por el huracán  Melissa a participar en las tareas para resarcir los daños causados al paso del meteoro.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *