Cuba implementa mecanismos de gestión de divisas

17 de Jul de 2024
   50

La Habana.-Cuba aprobó la implementación de un nuevo mecanismo para la asignación y gestión de las divisas, anunció hoy el primer ministro Manuel Marrero en la Asamblea Nacional del Poder Popular (parlamento).

De acuerdo con el jefe de Gobierno el mecanismo deroga la Resolución 115/2020 del Ministerio de Economía y Planificación e introduce modificaciones como un proceso de saneamiento de las cuentas en divisas de las entidades estatales.

Asimismo, dijo, se aprobarán esquemas cerrados de financiamiento para los exportadores, se establecerá el pago de aranceles en divisas a las importaciones del sector estatal y será implementado de manera gradual y selectiva los cobros en divisas a los sectores portuarios.

Anunció que todas las transacciones a lo interno se realizarán en moneda nacional, exceptuando la Zona de Desarrollo Mariel, entidades autorizadas de comercio minoristas y mayoristas, entidades extranjeras y otras que se aprueben.

Sobre el mercado ilegal de divisas, recordó que en el periodo de sesiones pasado, fue señalado que se debía poner fin, “a que desde un país extranjero y desde una computadora, se proyecte cuál es la tasa de cambio que debe regir en el país”.

Marrero reconoció que si bien aun la nación caribeña no cuenta con un mercado cambiario que permita comprar divisas establemente, fue creado un diseño que recoge cuáles deben ser los pasos a seguir para establecer una nueva tasa de cambio.

En primer lugar, comentó que se requiere implementar de forma gradual y con mucho cuidado un redimensionamiento gradual para ““ir reduciendo la brecha cambiaria en la economía, administrando los desequilibrios”.

“Ir directo a una nueva tasa de cambio traería una devaluación del peso y un impacto no deseado en la inflación, los precios y los bajos salarios. Los análisis realizados indican que, con el propósito de crear condiciones, se deben implementar varias medidas”, explicó.

Precisó que este proceso comprende la recogida del exceso de circulante del peso cubano, avanzar en la dolarización parcial de la economía y en el proceso de la bancarización, incrementar la recaudación fiscal y tributaria, para avanzar en otras medidas que disminuyan tendencias negativas.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

El Eco de mi silencio: Una vida entre gritos y volver a nacer

La violencia de género no es solo un golpe que duele en la piel; es una cadena invisible que ata el alma, un veneno lento que carcome la autoestima y un yugo que pretende robar hasta el último suspiro de libertad. Es el monstruo que habita en el hogar, disfrazado de amor, y que siembra el miedo como ley. Esta es la historia una mujer, que con solo 16 años, comenzó a cargar sobre sus hombros el peso brutal de este flagelo.

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Con la ceremonia de graduación culminan con éxito su programa de intercambio académico en la Universidad de Las Tunas 24 jóvenes estudiantes de Escuelas Normales de México, marcando el cierre de una movilidad que fortaleció los lazos formativos entre ambas naciones.

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

Aldo Castel y Cuba se medirán a Argentina rumbo al Mundial Qatar 2027

La selección nacional masculina de baloncesto de Cuba se prepara para un nuevo desafío en la ruta clasificatoria de FIBA Américas hacia la Copa del Mundo Qatar-2027. El próximo 27 de noviembre, el Coliseo de la Ciudad Deportiva en La Habana será escenario del duelo entre los cubanos y la poderosa escuadra de Argentina, en un choque que marcará el inicio del camino en el Grupo D del evento.

Más leido

Otras Noticias

Nota informativa de Estado Mayor General de la Defensa Civil

Nota informativa de Estado Mayor General de la Defensa Civil

Se decide a partir de las 17:00 horas de hoy, establecer la FASE RECUPERATIVA para los municipios Río Cauto y Cauto Cristo de la provincia Granma y a la normalidad la provincia de Las Tunas; los municipios granmenses de Pilón, Niquero, Media Luna y Campechuela; los municipios Maisí, Baracoa e Imías en la provincia de Guantánamo y Calixto García, en la provincia Holguín.

A resarcir daños del huracán Melissa

A resarcir daños del huracán Melissa

La Central de Trabajadores de Cuba (CTC) llama al movimiento sindical a movilizar a los trabajadores de cada territorio afectado por el huracán  Melissa a participar en las tareas para resarcir los daños causados al paso del meteoro.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *