Cuba implementa mecanismos de gestión de divisas

17 de Jul de 2024
   40

La Habana.-Cuba aprobó la implementación de un nuevo mecanismo para la asignación y gestión de las divisas, anunció hoy el primer ministro Manuel Marrero en la Asamblea Nacional del Poder Popular (parlamento).

De acuerdo con el jefe de Gobierno el mecanismo deroga la Resolución 115/2020 del Ministerio de Economía y Planificación e introduce modificaciones como un proceso de saneamiento de las cuentas en divisas de las entidades estatales.

Asimismo, dijo, se aprobarán esquemas cerrados de financiamiento para los exportadores, se establecerá el pago de aranceles en divisas a las importaciones del sector estatal y será implementado de manera gradual y selectiva los cobros en divisas a los sectores portuarios.

Anunció que todas las transacciones a lo interno se realizarán en moneda nacional, exceptuando la Zona de Desarrollo Mariel, entidades autorizadas de comercio minoristas y mayoristas, entidades extranjeras y otras que se aprueben.

Sobre el mercado ilegal de divisas, recordó que en el periodo de sesiones pasado, fue señalado que se debía poner fin, “a que desde un país extranjero y desde una computadora, se proyecte cuál es la tasa de cambio que debe regir en el país”.

Marrero reconoció que si bien aun la nación caribeña no cuenta con un mercado cambiario que permita comprar divisas establemente, fue creado un diseño que recoge cuáles deben ser los pasos a seguir para establecer una nueva tasa de cambio.

En primer lugar, comentó que se requiere implementar de forma gradual y con mucho cuidado un redimensionamiento gradual para ““ir reduciendo la brecha cambiaria en la economía, administrando los desequilibrios”.

“Ir directo a una nueva tasa de cambio traería una devaluación del peso y un impacto no deseado en la inflación, los precios y los bajos salarios. Los análisis realizados indican que, con el propósito de crear condiciones, se deben implementar varias medidas”, explicó.

Precisó que este proceso comprende la recogida del exceso de circulante del peso cubano, avanzar en la dolarización parcial de la economía y en el proceso de la bancarización, incrementar la recaudación fiscal y tributaria, para avanzar en otras medidas que disminuyan tendencias negativas.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Lluvias recientes favorecen a ganadería tunera

Para la ganadería vacuna de la provincia de Las Tunas, el huracán Melissa dejó más beneficios que afectaciones pues las medidas que se adoptaron oportunamente garantizaron la vitalidad de los rebaños, sin lamentar pérdidas por ahogamientos en zonas bajas.

Más leido

Otras Noticias

Nota informativa de Estado Mayor General de la Defensa Civil

Nota informativa de Estado Mayor General de la Defensa Civil

Se decide a partir de las 17:00 horas de hoy, establecer la FASE RECUPERATIVA para los municipios Río Cauto y Cauto Cristo de la provincia Granma y a la normalidad la provincia de Las Tunas; los municipios granmenses de Pilón, Niquero, Media Luna y Campechuela; los municipios Maisí, Baracoa e Imías en la provincia de Guantánamo y Calixto García, en la provincia Holguín.

A resarcir daños del huracán Melissa

A resarcir daños del huracán Melissa

La Central de Trabajadores de Cuba (CTC) llama al movimiento sindical a movilizar a los trabajadores de cada territorio afectado por el huracán  Melissa a participar en las tareas para resarcir los daños causados al paso del meteoro.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *