Cuba en Juegos Olímpicos (Parte I)

15 de Jul de 2024
   14
Portada » Noticias » Deporte » Cuba en Juegos Olímpicos (Parte I)

Las Tunas.-A partir hoy, desde el sitio web de Radio Victoria, le contamos parte de la historia olímpica cubana a propósito de la proximidad de los Juegos de París, Francia, previstos del 26 de julio al 11 de agosto.

El debut de Cuba en Juegos Olímpicos de la era moderna, tuvo lugar en París, Francia, cuatro años después de su inauguración en Atenas, Grecia, 1896.

A la cita multideportiva, la mayor de las Antillas, asistió con un atleta. Ramón Fonst, cubano radicado en Francia, fue el representante de la delegación, la cual inscribió a la Isla en la historia dorada de citas bajo los cinco aros.

Fonst, nació en La Habana, el 31 de agosto de 1883. A la edad de nueve años, fue llevado a París, ciudad donde comenzó su pasión por el deporte. Tanto es así, que práctico boxeo, tiro en las especialidades pistola y revólver. En esta última, llegó a conquistar 44 premios en solo un año.

Sin embargo, fue la esgrima su gran pasión y la que lo catapultó al éxito a nivel internacional. A los 11 años de edad, se tituló campeón de Florete de Francia y a los 16 fue proclamado campeón del orbe en espada.

En su primera incursión en Juegos Olímpicos de la era moderna, en París, Francia 1900, Ramón Fonst se impone en espada y se convierte en el primer medallista de Cuba y de América Latina en citas estivales.

Fonst, logró la medalla de oro en Espada y la presea de plata en Espada Profesional. Este resultado, hizo posible que Cuba, en su debut en Juegos Olímpicos, se adueñara de la duodécima plaza por países.

En la edición de París, desarrollada del 20 de mayo al 28 de octubre de 1900, participaron 1225 atletas de 26 países con representación de 17 deportes y 166 especialidades.

Francia encabezó el medallero de los Juegos con 26 títulos, 38 medallas plateadas y 36 de bronce, escoltada por Estados Unidos (20-17-15), Reino Unido (17-7-14), Bélgica (6-6-4), Suiza (5-2-1), Alemania (4-2-2), Australia (3-0-3), Dinamarca (2-3-3), Hungría (1-2-2) e Italia (2-0-4).

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Se alista Las Tunas ante proceso de vacunación contra el virus del Papiloma Humano

Como parte de la introducción de la vacuna contra el virus del Papiloma Humano (VPH), CECOLIN Bivalente dirigida a niñas de 9 años de edad, en la provincia de Las Tunas se capacitan a profesionales del sector de Educación y Salud Pública para el proceso de vacunación que tendrá lugar en toda Cuba a partir del venidero 27 de octubre y se extenderá hasta el mes de diciembre.

En Las Tunas se impone avanzar en la producción de alimentos

En la provincia de Las Tunas, la producción de alimentos dejó de ser una utopía para convertirse en un reto, en algo posible y sostenible en el tiempo, a partir del esfuerzo de miles de personas a lo largo y ancho del territorio y de la búsqueda de soluciones a los obstáculos que aparecen en el camino.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *