Cuba en Juegos Olímpicos (Parte I)

15 de Jul de 2024
   34

Las Tunas.-A partir hoy, desde el sitio web de Radio Victoria, le contamos parte de la historia olímpica cubana a propósito de la proximidad de los Juegos de París, Francia, previstos del 26 de julio al 11 de agosto.

El debut de Cuba en Juegos Olímpicos de la era moderna, tuvo lugar en París, Francia, cuatro años después de su inauguración en Atenas, Grecia, 1896.

A la cita multideportiva, la mayor de las Antillas, asistió con un atleta. Ramón Fonst, cubano radicado en Francia, fue el representante de la delegación, la cual inscribió a la Isla en la historia dorada de citas bajo los cinco aros.

Fonst, nació en La Habana, el 31 de agosto de 1883. A la edad de nueve años, fue llevado a París, ciudad donde comenzó su pasión por el deporte. Tanto es así, que práctico boxeo, tiro en las especialidades pistola y revólver. En esta última, llegó a conquistar 44 premios en solo un año.

Sin embargo, fue la esgrima su gran pasión y la que lo catapultó al éxito a nivel internacional. A los 11 años de edad, se tituló campeón de Florete de Francia y a los 16 fue proclamado campeón del orbe en espada.

En su primera incursión en Juegos Olímpicos de la era moderna, en París, Francia 1900, Ramón Fonst se impone en espada y se convierte en el primer medallista de Cuba y de América Latina en citas estivales.

Fonst, logró la medalla de oro en Espada y la presea de plata en Espada Profesional. Este resultado, hizo posible que Cuba, en su debut en Juegos Olímpicos, se adueñara de la duodécima plaza por países.

En la edición de París, desarrollada del 20 de mayo al 28 de octubre de 1900, participaron 1225 atletas de 26 países con representación de 17 deportes y 166 especialidades.

Francia encabezó el medallero de los Juegos con 26 títulos, 38 medallas plateadas y 36 de bronce, escoltada por Estados Unidos (20-17-15), Reino Unido (17-7-14), Bélgica (6-6-4), Suiza (5-2-1), Alemania (4-2-2), Australia (3-0-3), Dinamarca (2-3-3), Hungría (1-2-2) e Italia (2-0-4).

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores caen por tercera vez ante Industriales

Los Leones de Industriales volvieron a rugir con fuerza en el estadio Latinoamericano. Este sábado, el conjunto capitalino se impuso por nocaut de 11×1 en ocho entradas frente a los Leñadores de Las Tunas, resultado que les permitió adueñarse del enfrentamiento particular en la Serie Nacional.

Resumen impacto de “Melissa” en sector agropecuario tunero

Las Tunas.- De las provincias orientales, el sector agropecuario de Las Tunas fue el menos perjudicado por las intensas lluvias y los fuertes vientos del huracán Melissa, según la información resumen publicada por el Puesto de Dirección del Ministerio de la...

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Como parte de la XXI Jornada Científica Nacional del Centro Nacional de Toxicología, efectuada en Cuba, el doctor Alejandro Mestre Barroso, del Hospital Provincial General Docente Ernesto Guevara de la Serna, resultó reconocido por sus aportes a dos estudios que merecieron la categoría de Relevante.

Más leido

Otras Noticias

Los Leñadores caen por tercera vez ante Industriales

Los Leñadores caen por tercera vez ante Industriales

Los Leones de Industriales volvieron a rugir con fuerza en el estadio Latinoamericano. Este sábado, el conjunto capitalino se impuso por nocaut de 11×1 en ocho entradas frente a los Leñadores de Las Tunas, resultado que les permitió adueñarse del enfrentamiento particular en la Serie Nacional.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *