Comenzará trabajo de comisiones permanentes del Parlamento en Cuba

15 de Jul de 2024
   27

La Habana.- La Asamblea Nacional del Popular Popular (ANPP, Parlamento) de Cuba desplegará hoy y mañana el trabajo de sus comisiones permanentes previo al inicio, el miércoles, del Tercer Período Ordinario de Sesiones de su X Legislatura.

De acuerdo con el secretario de ese órgano, Homero Acosta, 11 Comisiones Permanentes de Trabajo (CPT) de la ANPP analizarán unos 90 temas de interés para la ciudadanía, luego de una etapa intensa de recorridos e intercambio de opiniones con colectivos laborales.

Más de mil centros de trabajo, instituciones y comunidades fueron visitados por los integrantes de las CPT junto a diputados por municipios y provincias, informó Acosta.

«No se llegará al miércoles 17 de julio con la distancia propia entre una sesión y otra del legislativo porque la ANPP y sus CPT chequean continuamente el cumplimiento de sus orientaciones y decisiones», agregó el secretario de ese órgano.

Aseguró que el Tercer Período Ordinario de Sesiones de la X Legislatura tendrá una agenda intensa en el ámbito legal, por la cantidad y calidad de las normas a debate y la trascendencia de los temas económicos para la vida nacional.

Mencionó, en tal sentido, el análisis de las propuestas de leyes de Ciudadanía, Migración y Extranjería, así como las de Procedimiento Administrativo, Transparencia y Acceso a la Información Pública, y del Sistema de Títulos Honoríficos y Condecoraciones.

Los parlamentarios emitirán juicios, además, sobre el anteproyecto de política para la ley de la empresa estatal socialista, que será debatida en otras convocatorias de la ANPP.

Asimismo, serán electos los jueces legos para el Tribunal Supremo Popular, rendirá cuentas el gobierno de la provincia Villa Clara (centro) y un grupo de nuevos diputados tomará sus escaños en el legislativo.

Aseguró el funcionario que también serán elegidos los miembros de la Comisión Electoral Nacional, creada para organizar dirigir y supervisar elecciones, consultas populares, plebiscitos y referendos.

El primer ministro Manuel Marrero explicará a los parlamentarios la marcha de la implementación de las medidas para corregir distorsiones y reimpulsar la economía, informó Acosta.

Los diputados accederán a información sobre el desempeño económico del país en los primeros meses del año, así como una actualización de la ejecución del presupuesto y su liquidación de 2023, detalló.

El secretario de la ANPP aseguró a la opinión pública nacional que los asuntos a debate responden a problemáticas de la nación que interesan también al ente legislativo por sus funciones y competencias y la urgencia de encontrarles soluciones eficaces.

(Tomado de Prensa Latina)

Últimas noticias

Resumen impacto de “Melissa” en sector agropecuario tunero

Las Tunas.- De las provincias orientales, el sector agropecuario de Las Tunas fue el menos perjudicado por las intensas lluvias y los fuertes vientos del huracán Melissa, según la información resumen publicada por el Puesto de Dirección del Ministerio de la...

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Como parte de la XXI Jornada Científica Nacional del Centro Nacional de Toxicología, efectuada en Cuba, el doctor Alejandro Mestre Barroso, del Hospital Provincial General Docente Ernesto Guevara de la Serna, resultó reconocido por sus aportes a dos estudios que merecieron la categoría de Relevante.

Lluvias recientes favorecen a ganadería tunera

Para la ganadería vacuna de la provincia de Las Tunas, el huracán Melissa dejó más beneficios que afectaciones pues las medidas que se adoptaron oportunamente garantizaron la vitalidad de los rebaños, sin lamentar pérdidas por ahogamientos en zonas bajas.

Más leido

Otras Noticias

Nota informativa de Estado Mayor General de la Defensa Civil

Nota informativa de Estado Mayor General de la Defensa Civil

Se decide a partir de las 17:00 horas de hoy, establecer la FASE RECUPERATIVA para los municipios Río Cauto y Cauto Cristo de la provincia Granma y a la normalidad la provincia de Las Tunas; los municipios granmenses de Pilón, Niquero, Media Luna y Campechuela; los municipios Maisí, Baracoa e Imías en la provincia de Guantánamo y Calixto García, en la provincia Holguín.

A resarcir daños del huracán Melissa

A resarcir daños del huracán Melissa

La Central de Trabajadores de Cuba (CTC) llama al movimiento sindical a movilizar a los trabajadores de cada territorio afectado por el huracán  Melissa a participar en las tareas para resarcir los daños causados al paso del meteoro.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *