Logra Las Tunas su más alto índice de cobertura boscosa

4 de Jul de 2024
   54

Las Tunas.- La provincia de Las Tunas muestra hoy una cobertura boscosa de 19.88 por ciento el índice más alto logrado en el territorio y casi el doble del área poblada que tenía en los noventa cuando apenas alcanzaba el 11 por ciento.

«Por mucho tiempo este se mantuvo como el territorio más deforestado de Cuba pero casi hemos duplicado el indicador y eso tiene una incidencia marcada en la calidad de las aguas, el clima, la biodiversidad y para evitar la erosión de los suelos», afirmó el MsC. Amado Luis Palma Torres, subdelegado de Ciencia y Medio Ambiente en la Delegación Territorial del Citma.

“La gestión de los bosques es una de las actividades más estratégicas en materia de adaptación y mitigación del cambio climático pues estos absorben gran cantidad de contaminantes y puestos en función de nuestros cultivos nos hacen menos vulnerables ante los fenómenos climáticos extremos como las tormentas y los huracanes”.

El año anterior en la provincia quedaron plantadas poco más de 843 hectáreas de bosques, una cifra superior a la planificada y para este la meta es sembrar 879, que implica un crecimiento de 40 hectáreas con respecto al período precedente.

Palma Torres precisó que la Empresa Agroforestal como promedio anual está restituyendo alrededor de 130 hectáreas porque si importante es restablecer la floresta, muy importante también es restaurarla y con ello maximizar su influencia en el clima local”.

Para su gestión ahora Las Tunas dispone de 40 millones de pesos, mucho más de lo destinado a ese fin en el 2023.

Ahora los incendios forestales y los daños ocasionados a los bosques han sido inferior a los perjuicios provocados en etapa similar del pasado año, una reducción que es resultado de acciones de prevención y enfrentamiento asumidas por el cuerpo de guardabosques en coordinación con los administradores de las áreas forestales y otros organismos.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

El Festival Ánfora 2025 corona la magia en Las Tunas en cita de condecoraciones

En el marco de la edición 2025 del Festival Ánfora, que convierte a esta ciudad en la capital nacional de la ilusión, uno de los momentos más significativos tuvo lugar en el Memorial Vicente García González con la entrega de condecoraciones a personalidades y organizaciones que han aportado al desarrollo de las artes mágicas.

Sofbolistas tuneros buscarán un puesto en el equipo Cuba

La preselección nacional cubana de Softbol masculino, donde militan cuatro tuneros, inició su fase de concentración en la provincia de Ciego de Ávila, con el objetivo de prepararse de cara al próximo Campeonato Panamericano de esta disciplina, a celebrarse en Colombia.

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Más leido

Otras Noticias

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *