Logra Las Tunas su más alto índice de cobertura boscosa

4 de Jul de 2024
Portada » Noticias » Logra Las Tunas su más alto índice de cobertura boscosa

Las Tunas.- La provincia de Las Tunas muestra hoy una cobertura boscosa de 19.88 por ciento el índice más alto logrado en el territorio y casi el doble del área poblada que tenía en los noventa cuando apenas alcanzaba el 11 por ciento.

«Por mucho tiempo este se mantuvo como el territorio más deforestado de Cuba pero casi hemos duplicado el indicador y eso tiene una incidencia marcada en la calidad de las aguas, el clima, la biodiversidad y para evitar la erosión de los suelos», afirmó el MsC. Amado Luis Palma Torres, subdelegado de Ciencia y Medio Ambiente en la Delegación Territorial del Citma.

“La gestión de los bosques es una de las actividades más estratégicas en materia de adaptación y mitigación del cambio climático pues estos absorben gran cantidad de contaminantes y puestos en función de nuestros cultivos nos hacen menos vulnerables ante los fenómenos climáticos extremos como las tormentas y los huracanes”.

El año anterior en la provincia quedaron plantadas poco más de 843 hectáreas de bosques, una cifra superior a la planificada y para este la meta es sembrar 879, que implica un crecimiento de 40 hectáreas con respecto al período precedente.

Palma Torres precisó que la Empresa Agroforestal como promedio anual está restituyendo alrededor de 130 hectáreas porque si importante es restablecer la floresta, muy importante también es restaurarla y con ello maximizar su influencia en el clima local”.

Para su gestión ahora Las Tunas dispone de 40 millones de pesos, mucho más de lo destinado a ese fin en el 2023.

Ahora los incendios forestales y los daños ocasionados a los bosques han sido inferior a los perjuicios provocados en etapa similar del pasado año, una reducción que es resultado de acciones de prevención y enfrentamiento asumidas por el cuerpo de guardabosques en coordinación con los administradores de las áreas forestales y otros organismos.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Más leido

Otras Noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *