Para el sector agropecuario la clave está en el trabajo

3 de Jul de 2024
   85

Las Tunas.- Desarrollar al sector agropecuario, aun en medio de muchísimas carencias, es un reto para los tuneros y en ese empeño la clave está en el trabajo; no de una hora o dos cada día, sino de la sistematicidad en la atención a los cultivos varios y al ganado mayor y menor.

Las cosas no caen del cielo, decían nuestros abuelos con mucha razón. Y menos para los cubanos, pues en esta isla-país casi todo se nos hace difícil, más allá de los fenómenos meteorológicos que siempre nos afectan, las plagas de insectos dañinos o la calidad del suelo.

También están los obstáculos en el camino, que llegan en forma de escasez de combustibles, insumos y fertilizantes, limitaciones para el uso de tecnología moderna y enfermedades introducidas que causan severos perjuicios tanto a las plantas como a los animales.

A todo ello hay que sobreponerse con prontitud e inteligencia, pues la alimentación de las personas es asunto de todos los días. Por suerte, muchas de las acciones están recogidas en las proyecciones del sector agropecuario de la provincia de Las Tunas, hasta el año 2030.

Para lograrlo, la delegación territorial del Ministerio de la Agricultura pretende aplicar modelos de gestión más eficaces y sostenibles en los diferentes procesos técnico-productivos, que respondan a los Lineamientos de la Política Económica y Social del Partido y la Revolución.

Sin los necesarios recursos, la valía estará en los hombres y mujeres que sacan provecho a la tierra, amparados en la teoría que llega desde la Universidad, mediante los especialistas en Agronomía, Veterinaria y otras ramas y en la práctica adquirida de nuestros ancestros.

Si la clave está en el trabajo, como reafirmo, entonces hay que trabajar sin más dilaciones y no esperar a que las circunstancias se transformen solas, sin la intervención colectiva. Y algo importante, en ese propósito serán elementales el pensamiento, las innovaciones, la generalización de experiencias y el uso racional de los recursos.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores blanquean a los Cazadores en Amancio

Toda una fiesta se vivió en el estadio Gilberto Ferrales del sureño municipio de Amancio, con el regreso de un partido de la Serie Nacional de Béisbol que enfrentó a Leñadores y Cazadores. El público disfrutó de un duelo atractivo, dominado por los tuneros con marcador final de 6×0.

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

Más leido

Otras Noticias

Participa Agroint en Fihav 2025

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *