ALBA-TCP acordó ruta para la creación de la Agencia de Cooperación

3 de Jul de 2024
   12
Portada » Noticias » El mundo » ALBA-TCP acordó ruta para la creación de la Agencia de Cooperación

Caracas.- Los Estados miembros de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP) acordaron la ruta para la creación de la Agencia de Cooperación para el Desarrollo, se conoció hoy aquí.

La información la divulgó anoche, en su cuenta de la red social X, el secretario ejecutivo del bloque de integración regional, Jorge Arreaza.

El titular señaló que delegados de los 10 países del ALBA-TCP participaron en el encuentro virtual y presencial, celebrado en Caracas, con el objetivo de crear esa Agencia de Cooperación en cumplimiento del mandato de la XXIII Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno, que sesionó en abril pasado.

Arreaza manifestó en la inauguración de la reunión que la creación de ese instrumento será “primordial para la liberación de nuestros pueblos”, al fomentar la integración y la ayuda humanitaria de forma real y directa.

Para ello, afirmó, utilizarán las capacidades que “ya tenemos como el Banco del ALBA”, y descartó que la Agencia genere cualquier atisbo de burocracia.

Citó palabras del presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, cuando dijo que la Alianza tiene “los logros más humanos que puedan existir en cualquier mecanismo de unión”.

En ese sentido, mencionó la cantidad de personas operadas de la vista a través de la Operación Milagro, los médicos formados, los alfabetizados y las personas atendidas durante catástrofes.

Todo esto se ha hecho a lo largo de casi 20 años y “es momento de que esa cooperación tome una forma orgánica e institucional”, subrayó.

La Secretaría Ejecutiva del ALBA-TCP y el Banco del ALBA serán los responsables de la operatividad de la Agencia de Cooperación, que entre sus funciones recibirá los proyectos y cotizaciones de los países del bloque, expresó.

Destacó la importancia de captar recursos para la cooperación, provenientes de sus propios miembros y de otros organismos internacionales, sobre todo ante las consecuencias del cambio climático, para atender emergencias naturales y contingencias.

El presidente del Banco del ALBA, Raúl Li Causi, significó que la Agencia de Cooperación para el Desarrollo de la Alianza es la herramienta que los líderes del bloque pusieron al servicio del pueblo, con un enfoque en el desarrollo y la implementación de la Agenda Estratégica 2030 del ALBA-TCP.

Lo anterior incluye la planificación y optimización de fondos, el apoyo a la Secretaría Ejecutiva en la captación de fondos, coordinación de intervenciones humanitarias y asistencia técnica para la formulación de proyectos, apuntó el también vicecanciller para el Caribe.

Enunció que la entidad que dirige está dispuesta a financiar proyectos enfocados en la energía renovable, la agricultura sostenible, la gestión de recursos naturales, infraestructura, salud, tecnología, comunicación digital, turismo y otros.

(Tomado de Prensa Latina)

Temas:

Últimas noticias

Se alista Las Tunas ante proceso de vacunación contra el virus del Papiloma Humano

Como parte de la introducción de la vacuna contra el virus del Papiloma Humano (VPH), CECOLIN Bivalente dirigida a niñas de 9 años de edad, en la provincia de Las Tunas se capacitan a profesionales del sector de Educación y Salud Pública para el proceso de vacunación que tendrá lugar en toda Cuba a partir del venidero 27 de octubre y se extenderá hasta el mes de diciembre.

En Las Tunas se impone avanzar en la producción de alimentos

En la provincia de Las Tunas, la producción de alimentos dejó de ser una utopía para convertirse en un reto, en algo posible y sostenible en el tiempo, a partir del esfuerzo de miles de personas a lo largo y ancho del territorio y de la búsqueda de soluciones a los obstáculos que aparecen en el camino.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *