Atienden en Las Tunas la protección de los ecosistemas costeros

2 de Jul de 2024
   50

Las Tunas.- La reforestación de 40 hectáreas de mangle de la variedad de yana, en áreas del municipio de Puerto Padre, está entre las acciones recientes acometidas en Las Tunas para la protección de sus ecosistemas costeros, que no solo son importantes durante grandes eventos climáticos como los huracanes.

Ellos también reducen las pérdidas por inundaciones en muchos lugares, incluso con las tormentas más pequeñas, y cumplen diversas funciones como atenuar el impacto en la franja costera, amortiguando la erosión de las marejadas en los litorales.

Los manglares son hábitat de innumerables invertebrados marinos, aves, reptiles y hasta mamíferos, además de ser grandes trampas de carbono y productores de mucha materia orgánica.

A ello se añade, entre otras ventajas, que funcionan como un filtro natural para las sustancias químicas residuales que, por descuido o malos manejos de los seres humanos, son acarreadas por el escurrimiento superficial desde las áreas de actividades económicas hacia el mar.

En Las Tunas también se logró la restauración de manglares aplicando la tecnología de regeneración asistida en una área del Delta del Cauto, específicamente en el sector Monte Cabaniguán.

La producción de ostión se garantiza en granjas artificiales, mediante soluciones basadas en la naturaleza que reducen las presiones sobre el manglar como la tala de la uña de la planta y, por tanto, impidiendo su debilitamiento y la muerte.

Como parte del Programa de Protección del Ecosistema Costero durante el 2023 fueron restauradas vegetaciones de las playas arenosas; entre ellas Los Pinos, del municipio de Manatí, una labor que integró a trabajadores, estudiantes y pobladores de las comunidades asentadas en los litorales.

Con igual propósito el año pasado fueron establecidas más de 30 hectáreas de plantaciones de faja hidrorreguladora en la subcuenca Naranjo, perteneciente a la cuenca Cauto, de interés nacional.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Con la ceremonia de graduación culminan con éxito su programa de intercambio académico en la Universidad de Las Tunas 24 jóvenes estudiantes de Escuelas Normales de México, marcando el cierre de una movilidad que fortaleció los lazos formativos entre ambas naciones.

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

Aldo Castel y Cuba se medirán a Argentina rumbo al Mundial Qatar 2027

La selección nacional masculina de baloncesto de Cuba se prepara para un nuevo desafío en la ruta clasificatoria de FIBA Américas hacia la Copa del Mundo Qatar-2027. El próximo 27 de noviembre, el Coliseo de la Ciudad Deportiva en La Habana será escenario del duelo entre los cubanos y la poderosa escuadra de Argentina, en un choque que marcará el inicio del camino en el Grupo D del evento.

Los oficios y su valor imprescindible para la sociedad

En este mundo cada vez más desarrollado y digitalizado, tendemos a valorar las profesiones académicas y a relegar al olvido los oficios, sin embargo, los oficios manuales en muchos casos sustentan nuestra calidad de vida y la seguridad de nuestro hogar.

Más leido

Otras Noticias

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Con la ceremonia de graduación culminan con éxito su programa de intercambio académico en la Universidad de Las Tunas 24 jóvenes estudiantes de Escuelas Normales de México, marcando el cierre de una movilidad que fortaleció los lazos formativos entre ambas naciones.

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *