Desarrollan en Colombia sexta conferencia de la Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana

21 de Jun de 2024
   22

Con la asistencia de unos 30 delegados e invitados, que representan a combatientes de la lucha clandestina, miembros de las Fuerzas Armadas Revolucionarias, del Ministerio del Interior, y trabajadores internacionalistas de Salud y Educación, se desarrolló en el municipio Colombia la sexta conferencia municipal de la Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana (ACRC).

En el informe se realizó el balance del periodo comprendido entre 2019-2023 y se resaltaron los avances alcanzados en la mayoría de los indicadores. Quedó reflejado que aún se deberá fortalecer el funcionamiento interno, como propósito para el cumplimiento de sus principales tareas, además de brindarles una mejor atención a los asociados, al darle solución a sus principales necesidades.

La conferencia la presidió el teniente coronel Gustavo Vázquez Álvarez, miembro de la Dirección Nacional de la ACRC, y presidente de la provincia, acompañado de las máximas autoridades políticas y gubernamentales en el territorio. En el encuentro fue ratificado Amaury Santos Rodríguez como presidente de la ACRC en el territorio, y se eligió la nueva dirección municipal y los delegados para la sexta conferencia provincial.

Momento especial fue el reconocimiento a combatientes y presidentes de delegaciones de base que se destacaron en la organización, durante los últimos cinco años.

Al pronunciar las palabras de clausura, el primer secretario del comité municipal del Partido, Yandry Otaño Guerra, condenó el injusto bloqueo estadounidense contra Cuba, llamó a los presentes a sumarse al apoyo a la producción de alimentos, a la recuperación de la economía, y los convocó a continuar defendiendo la Revolución como en los momentos fundacionales.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Prosigue recuperación de daños provocados en Las Tunas tras paso del Huracán Melissa

«Ustedes no fueron solamente solidarios, aquí se puso de manifiesto la solidaridad, el heroísmo, el altruismo, la valentía , la decisión de vencer y sobre todas las cosas como fueron capaces de exponer sus propias vidas por salvar otras».

Así expresó el presidente del Consejo de Defensa Provincial en Las Tunas Osbel Lorenzo Rodríguez a los rescatistas que participaron en las tareas de rescate y salvamento de los pobladores de las comunidades de Río Cauto en la provincia de Granma, en un acto de recibimiento y reconocimiento en el que participó el Ministro de Educación Superior Walter Baluja además de autoridades del Ministerio del Interior, Minint y Las Fuerzas Armadas Revolucionarias, FAR.

Retoman servicio de agua por circuitos en Las Tunas

A partir del lunes 3 de noviembre y por los barrios del Aeropuerto y la Canoa, se retomó el bombeo habitual de agua a la población en la ciudad de Las Tunas después de la interrupción de varios días por las afectaciones del huracán Melissa.

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

Bajo la máxima del líder cubano Fidel Castro «…son las crisis las que generan ideas…está generando unidad», los profesionales del ejército de batas blancas de Las Tunas, enarbolan el derecho a la Salud con énfasis en el bienestar de las comunidades vulnerables en la etapa recuperativa tras el paso del Huracán Melissa.

La solidaridad se multiplica tras el paso de «Melissa»

En las últimas jornadas, tras el paso del huracán Melissa, la solidaridad se replica por toda Cuba, principalmente en la zona oriental del país. La protección de los residentes en la zona del Cauto, en la provincia de Granma, más que un deber de la Patria con sus hijos evidencia la participación desinteresada y solidaria de los cubanos.

Más leido

Otras Noticias

Prosigue recuperación de daños provocados en Las Tunas tras paso del Huracán Melissa

Prosigue recuperación de daños provocados en Las Tunas tras paso del Huracán Melissa

«Ustedes no fueron solamente solidarios, aquí se puso de manifiesto la solidaridad, el heroísmo, el altruismo, la valentía , la decisión de vencer y sobre todas las cosas como fueron capaces de exponer sus propias vidas por salvar otras».

Así expresó el presidente del Consejo de Defensa Provincial en Las Tunas Osbel Lorenzo Rodríguez a los rescatistas que participaron en las tareas de rescate y salvamento de los pobladores de las comunidades de Río Cauto en la provincia de Granma, en un acto de recibimiento y reconocimiento en el que participó el Ministro de Educación Superior Walter Baluja además de autoridades del Ministerio del Interior, Minint y Las Fuerzas Armadas Revolucionarias, FAR.

Retoman servicio de agua por circuitos en Las Tunas

Retoman servicio de agua por circuitos en Las Tunas

A partir del lunes 3 de noviembre y por los barrios del Aeropuerto y la Canoa, se retomó el bombeo habitual de agua a la población en la ciudad de Las Tunas después de la interrupción de varios días por las afectaciones del huracán Melissa.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *