Se mantienen atrasos en el alistamiento de los módulos pecuarios

20 de Jun de 2024
   32

Las Tunas.- Desde hace varios años, en la provincia de Las Tunas inició la construcción de módulos pecuarios en las Unidades Básicas de Producción Cooperativa, Unidades Empresariales de Base y Cooperativas de Producción Agropecuaria y de Créditos y Servicios.

Sin embargo, lo que a esta altura debería registrar resultados apreciables en la mesa de los trabajadores de cada entidad, no está bien. Y es una situación que se repite en los ocho municipios, no solo por el funcionamiento de las instalaciones sino por las especies que tienen y la cantidad de ejemplares.

Según lo previsto, las entidades del Ministerio de la Agricultura del territorio tunero dispondrán de 205 unidades, de las que faltan 122. En tanto, la Empresa Azucarera Azcuba está en mejores condiciones pues planificó 96 y solo restan seis para completar su propósito.

Aunque los avances no son los que se requieren, los 301 módulos pecuarios proyectados en la provincia constituyen una alternativa para la obtención de proteínas y forman parte del programa de autoabastecimiento municipal impulsado en Cuba.

Como ha sido habitual, desde el inicio del programa, la situación más compleja está en las Cooperativas de Créditos y Servicios pues muchas no disponen de superficies de uso colectivo o les han faltado iniciativas. No obstante, para esos casos se prevé la entrega de áreas ociosas en usufructo.

Para una mejor gestión de los módulos pecuarios se impone un cambio de mentalidad de los responsables pues junto a la crianza de aves, cerdos y ganado menor debe ir la siembra de alimento animal, especialmente caña, King Grass, plantas proteicas, maíz, yuca y boniato.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Presencia tunera en AFIDE 2025

Un grupo de 15 tuneros participa en la Convención Internacional de Actividad Física y Deportes (AFIDE 2025), que se desarrolla en el Palacio de las Convenciones de La Habana con un amplio programa científico.

Parte a Santiago de Cuba contingente de la Empresa Eléctrica tunera

Unos 60 trabajadores de la Empresa Eléctrica de Las Tunas, agrupados en un contingente que honra con su nombre al patriota insigne del territorio, Vicente García González, partieron hacia Santiago de Cuba para incorporarse a las labores de restablecimiento del servicio afectado por el huracán Melissa.

Los sueños de Rafael Alarcón migran a la piel digital

Las Tunas.- La primera exposición individual del artista de la plástica Rafael Alarcón ha dado un giro hacia el mundo virtual, impulsado por las inclemencias del tiempo y la necesidad de adaptarse; "Sueños y formas de piel", inaugurada el 18 de octubre en la Galería...

Más leido

Otras Noticias

Parte a Santiago de Cuba contingente de la Empresa Eléctrica tunera

Parte a Santiago de Cuba contingente de la Empresa Eléctrica tunera

Unos 60 trabajadores de la Empresa Eléctrica de Las Tunas, agrupados en un contingente que honra con su nombre al patriota insigne del territorio, Vicente García González, partieron hacia Santiago de Cuba para incorporarse a las labores de restablecimiento del servicio afectado por el huracán Melissa.

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Tras ser declarado por el Consejo de Defensa Nacional el estado de normalidad, la provincia de Las Tunas enfrenta el reto de culminar un grupo importante de acciones que permitan retomar la cotidianidad existente antes del paso del huracán Melisa.

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

El huracán Melissa se ensañó con la agricultura de la provincia de Las Tunas pero no doblegó la voluntad de los productores estatales y del sector cooperativo y campesino, empeñados en dar una rápida respuesta ante las afectaciones.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *