Alcanza Las Tunas premio en Congreso Internacional de Metalurgia

19 de Jun de 2024
   62

Las Tunas.- «Todos los trabajos presentados tuvieron un alto valor y fue un evento muy competitivo, por lo que el resultado alcanzado representa mucho para nuestra industria en particular y para la provincia de Las Tunas en general».

Comentó muy emocionado desde la capital del país, el mecánico Félix Lloret Rodríguez, especialista del taller de maquinado de Acinox Las Tunas, quien se alzó con el primer lugar en el XIX Congreso Internacional de Metalurgia que, como parte de Cubaindustria 2024, tiene lugar en La Habana.

«A mediados del pasado año el laminador 200T estuvo a punto de paralizar y todos sus trabajadores quedar interruptos y con ello detenerse la fabricación de barras corrugadas destinadas a los programas sociales del país, al sufrir una rotura el piñón par de salida reductor STS. Ante esta situación nos dimos a la tarea de fabricar uno igual en nuestro taller de laminado, algo que por primera vez se hacía en Cuba y salió el resultado.

«Aplicando una minuciosa metodología se elaboró otro piñón de repuesto par al reductor del trío. Esta experiencia puede ser generalizada a otras entidades del país que posean equipamiento con paredes dentados doble hélice con averías», destacó el reconocido metalúrgico tunero.

Las Tunas participa con una amplia delegación en «Cubaindustria 2024» y en su primera jornada expertos de la universidad local y de la Empresa de Recuperación de Materias Primas expusieron sus experiencias durante el panel de comunicación del reciclaje.

El evento transcurre en el Palacio de Convenciones de La Habana hasta el 21 de junio como un espacio para que los especialistas analicen estos y otros desafíos relacionados con la industria en Cuba.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Fidel, el ancla que define a la Patria

La historia reciente de Cuba y el mundo escribe en letras mayúsculas el nombre de Fidel y ni siquiera hay que mencionar los apellidos Castro Ruz para saber que se refiere al líder y estratega que desafió al gobierno de los Estados Unidos, siempre en defensa de la soberanía de los cubanos.

El Eco de mi silencio: Una vida entre gritos y volver a nacer

La violencia de género no es solo un golpe que duele en la piel; es una cadena invisible que ata el alma, un veneno lento que carcome la autoestima y un yugo que pretende robar hasta el último suspiro de libertad. Es el monstruo que habita en el hogar, disfrazado de amor, y que siembra el miedo como ley. Esta es la historia una mujer, que con solo 16 años, comenzó a cargar sobre sus hombros el peso brutal de este flagelo.

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Con la ceremonia de graduación culminan con éxito su programa de intercambio académico en la Universidad de Las Tunas 24 jóvenes estudiantes de Escuelas Normales de México, marcando el cierre de una movilidad que fortaleció los lazos formativos entre ambas naciones.

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

Más leido

Otras Noticias

Fidel, el ancla que define a la Patria

Fidel, el ancla que define a la Patria

La historia reciente de Cuba y el mundo escribe en letras mayúsculas el nombre de Fidel y ni siquiera hay que mencionar los apellidos Castro Ruz para saber que se refiere al líder y estratega que desafió al gobierno de los Estados Unidos, siempre en defensa de la soberanía de los cubanos.

El Eco de mi silencio: Una vida entre gritos y  volver a nacer

El Eco de mi silencio: Una vida entre gritos y volver a nacer

La violencia de género no es solo un golpe que duele en la piel; es una cadena invisible que ata el alma, un veneno lento que carcome la autoestima y un yugo que pretende robar hasta el último suspiro de libertad. Es el monstruo que habita en el hogar, disfrazado de amor, y que siembra el miedo como ley. Esta es la historia una mujer, que con solo 16 años, comenzó a cargar sobre sus hombros el peso brutal de este flagelo.

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Con la ceremonia de graduación culminan con éxito su programa de intercambio académico en la Universidad de Las Tunas 24 jóvenes estudiantes de Escuelas Normales de México, marcando el cierre de una movilidad que fortaleció los lazos formativos entre ambas naciones.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *