Tunero Marcos Rojas se prepara en Bolivia para los Juegos Olímpicos de París 2024

1 de Jun de 2024
   51
Marcos Rojas, el mejor pentatleta de Cuba.

Las Tunas.- El pentatleta tunero, Marcos Antonio Rojas, único representante de esta provincia en los Juegos Olímpicos de París 2024, cumple por estos días una base de entrenamiento en Bolivia.

En una entrevista para Prensa Latina, Marcos habló de su preparación en la altura de La Paz para reforzar su capacidad aeróbica.

“La solidaridad de Bolivia nos ha permitido mejorar la capacidad aeróbica con vista a esa competición, y lo estamos logrando, lo cual se verá cuando estemos al nivel del mar”.

El tunero de 23 años habló sobre de ese apoyo.

“Por ejemplo, de los cinco eventos -equitación, carrera, tiro, esgrima y natación- el más fuerte mío está en la piscina, y el entrenamiento aquí ha sido muy fuerte, me ha obligado a redoblar mis esfuerzos, y eso me ayudará”, dijo el joven a esta agencia de noticias.

Recordó sus inicios a los seis años en el deporte como gimnasta, a los siete pasó a la natación, y de ahí a los 14 al pentatlón moderno, especialidad en la cual tras lograr la clasificación en los Juegos Panamericanos de Chile 2023 ahora encara el reto de una mejoría de lo alcanzado históricamente.

“Hasta el presente, mi meta era llegar a una olimpíada, y ahora el objetivo es mejorar en París el lugar 15 alcanzado para nuestro deporte por Janet Velázquez en Beijing 2008, aspiramos a romper esa barrera.

Rojas insistió en el propósito de luchar por la clasificación entre los ocho primeros.

Añadió que aspira a mantener la condición física, cumplir otro ciclo olímpico de cara a 2028 y contribuir a que el pentatlón moderno masculino escale en el ranking internacional.

Precisó que en el país europeo se perfeccionó la equitación, uno de los factores que permitió alcanzar un cuarto lugar en Chile, y de esa forma lograr la clasificación olímpica.

“Por eso decimos que el resultado que logremos en París 2024 tendrá también los colores de las banderas de Bolivia y de Francia por su solidaridad con el deporte cubano”, aseguró.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.

Más leido

Otras Noticias

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *