Será en Las Tunas el acto Nacional por el Día del Medio Ambiente

30 de May de 2024
   15
Portada » Noticias » Las Tunas » Será en Las Tunas el acto Nacional por el Día del Medio Ambiente

Las Tunas.- Luego de varios años ocupando lugares destacados en el país y tras la consolidación del trabajo ambiental, la provincia de Las Tunas ganó la sede del Acto Nacional por el 5 de junio, Día Mundial del Medio ambiente.

El Subdelegado de Ciencia y Medio Ambiente, de la Delegación del CITMA, MsC. Amado Luis Palma Torres destacó para Tiempo 21 algunos de los aportes más importantes, que avalan el reconocimiento.

«En primer lugar está el cumplimiento de la política en materia de uso racional de los recursos naturales. Con especial atención a los bosques. La provincia hoy cuenta con una cobertura boscosa del 19.88 por ciento. En el tema suelo fueron beneficiadas más de doce mil hectáreas lo cual tiene una incidencia marcada en la producción de alimentos, y en tal sentido destaca una finca en el municipio Majibacoa que logró la certificación de la UNESCO en el manejo sostenible de tierra y a partir de la cual existe todo un movimiento de fincas agroecológicas que se encuentran en diferentes momentos».

En la gestión de agua explicó que en un territorio caracterizado por la severa sequía se invierten millones de pesos para garantizar la calidad de la que se ofrece a la población, como es el caso de la nueva conductora desde Piedra Hueca hasta la ciudad cabecera que garantizará, en un futuro muy cercano, mejorar el servicio del vital recurso.

El directivo distinguió además la labor en el tema de la biodiversidad que realizan los trabajadores de las Empresas para la Protección de la Flora y la Fauna y Agroforestal en el estudio y manejo de especies nativas, en las seis áreas protegidas de interés nacional y que son parte del patrimonio natural del país.

En cuanto a otro aspecto vital para la Tarea Vida, que es la adaptación y mitigación al cambio climático, recordó que el Balcón del Oriente trabaja para convertirse en la capital de la energía renovable en Cuba con la inversión de los parques eólicos Herradura uno y Herradura dos, los paneles fotovoltaicos en Manatí y en Puerto Padre y la proyección de otros tres grandes parques solares.

Palma Torres dijo además, que aunque hay graves problemas en la gestión de los residuos sólidos urbanos, existen avances importantes en otros tipos de contaminación como es caso de la atmosférica donde están identificadas las fuentes de mayor impacto en la población, se han logrado permisos para algunos vertimiento de varias fuentes contaminantes y existe un buen manejo de los desechos peligrosos.

Entre otros resultados que avalan que Las Tunas se haya colocado a la vanguardia del país se encuentra el estudio focalizado del escenario de ganadería desde una concepción científica y tecnológica y el modelo ambiental de Manatí, como parte de un pilotaje a nivel nacional para corregir la estrategia de desarrollo local y los planes de ordenamiento en ese municipio.

Mención especial al colectivo del Centro Meteorológico Provincial y su papel en la gestión de riesgo por evento climático extremo incluyendo la sequía y sus excelentes resultados en la efectividad del pronóstico por encima del 95 por ciento.

Los tuneros y tuneras sentimos felicidad y regocijo por este reconocimiento, que no es solo de la Delegación de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, Citma, sino es de toda la población tunera, concluyó.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Se alista Las Tunas ante proceso de vacunación contra el virus del Papiloma Humano

Como parte de la introducción de la vacuna contra el virus del Papiloma Humano (VPH), CECOLIN Bivalente dirigida a niñas de 9 años de edad, en la provincia de Las Tunas se capacitan a profesionales del sector de Educación y Salud Pública para el proceso de vacunación que tendrá lugar en toda Cuba a partir del venidero 27 de octubre y se extenderá hasta el mes de diciembre.

En Las Tunas se impone avanzar en la producción de alimentos

En la provincia de Las Tunas, la producción de alimentos dejó de ser una utopía para convertirse en un reto, en algo posible y sostenible en el tiempo, a partir del esfuerzo de miles de personas a lo largo y ancho del territorio y de la búsqueda de soluciones a los obstáculos que aparecen en el camino.

Más leido

Otras Noticias

En Las Tunas se impone avanzar en la producción de alimentos

En Las Tunas se impone avanzar en la producción de alimentos

En la provincia de Las Tunas, la producción de alimentos dejó de ser una utopía para convertirse en un reto, en algo posible y sostenible en el tiempo, a partir del esfuerzo de miles de personas a lo largo y ancho del territorio y de la búsqueda de soluciones a los obstáculos que aparecen en el camino.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *