Muebles Ludema Gran premio en tercera edición de Soluciones Cuba

29 de May de 2024
   31

Las Tunas.-Bautizada con el nombre de Solución, evolución e innovación, la muestra presentada por Muebles Ludema se alzó con el Gran premio de la tercera edición de Expo Anir Soluciones Cuba 2024 en Las Tunas.

En más de 20 metros cuadrados la entidad vanguardia del sistema empresarial local presentó una muestra de cómo han venido progresando desde sus inicios hasta ser hoy una de las entidades líderes de la industria del mueble en el país.

Para Daylié Sarría Cherri directora de Muebles Ludema la constante innovación es la que los ha llevado a obtener los resultados que hoy exhiben.

«De hacer muebles escolares pasamos a sustituir importaciones y ya hoy estamos exportando nuestras producciones hacia el balneario de Punta Cana en República Dominicana, todo ello gracias a la consagración y entrega de nuestros trabajadores».

El premio de mayor Impacto Económico lo alcanzó el innovador Yordan Rueda Paz de la empresa pesquera con una innovación que le ahorró al país más de cuatro millones de pesos.

Se trata de una embutidora que le permitió a la empresa elaborar tan demandado producto.  Ya en el primer año de su puesta en práctica ha elaborado 140 toneladas y la experiencia se ha generalizado al resto del país.

El otro premio puesto en disputa en la tercera edición de la Expo Anir Soluciones Cuba 2024 en Las Tunas, el de mayor impacto social, lo alcanzó el Centro Provincial de Electromedicina, entidad líder entre sus similares del país.

Un total de cuatro menciones fueron entregadas a innovaciones de la Empresa Telecomunicaciones,  Etecsa, la Eléctrica, la Unidad Empresarial de Base  Pelayo Cusidó y el Palacio de Pioneros, sede del evento.

Para Lidier Águila Machado presidente nacional de la Asociación Nacional de Innovadores y Racionalizadores (Anir) esto fue solo una muestra de lo que hacen los trabajadores para no detener los procesos productivos sorteado las carencias y limitaciones de recursos.

«Estos espacios permiten poner en manos de entidades y organismos decisores nacionales, ramales y locales todas aquellas iniciativas que han aportado nuestros asociados en los últimos años y que pueden ser generalizadas con un mínimo de recursos dentro o fuera de un colectivo laboral o un sector».

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Resumen impacto de “Melissa” en sector agropecuario tunero

Las Tunas.- De las provincias orientales, el sector agropecuario de Las Tunas fue el menos perjudicado por las intensas lluvias y los fuertes vientos del huracán Melissa, según la información resumen publicada por el Puesto de Dirección del Ministerio de la...

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Como parte de la XXI Jornada Científica Nacional del Centro Nacional de Toxicología, efectuada en Cuba, el doctor Alejandro Mestre Barroso, del Hospital Provincial General Docente Ernesto Guevara de la Serna, resultó reconocido por sus aportes a dos estudios que merecieron la categoría de Relevante.

Lluvias recientes favorecen a ganadería tunera

Para la ganadería vacuna de la provincia de Las Tunas, el huracán Melissa dejó más beneficios que afectaciones pues las medidas que se adoptaron oportunamente garantizaron la vitalidad de los rebaños, sin lamentar pérdidas por ahogamientos en zonas bajas.

Más leido

Otras Noticias

Resumen impacto de “Melissa” en sector agropecuario tunero

Resumen impacto de “Melissa” en sector agropecuario tunero

Las Tunas.- De las provincias orientales, el sector agropecuario de Las Tunas fue el menos perjudicado por las intensas lluvias y los fuertes vientos del huracán Melissa, según la información resumen publicada por el Puesto de Dirección del Ministerio de la...

Lluvias recientes favorecen a ganadería tunera

Lluvias recientes favorecen a ganadería tunera

Para la ganadería vacuna de la provincia de Las Tunas, el huracán Melissa dejó más beneficios que afectaciones pues las medidas que se adoptaron oportunamente garantizaron la vitalidad de los rebaños, sin lamentar pérdidas por ahogamientos en zonas bajas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *