Majibacoa será sede del acto provincial por el Día Mundial del Medio Ambiente

29 de May de 2024
   48

Las Tunas.- Con notables avances en el manejo integral de tierras, la consolidación del trabajo en las cuencas hidrográficas y el liderazgo en la educación ambiental, el municipio de Majibacoa ganó la sede del Acto Provincial por el Día Mundial del Medio Ambiente, en la provincia de Las Tunas.

El subdelegado provincial de Ciencia, Tecnología, y Medio Ambiente, el MsC. Amado Luis Palma, dijo en rueda de prensa que la UNESCO dedica este 5 de junio a la restauración de las tierras, la resiliencia a la sequía y la desertificación, tema en que el territorio majibacoense tiene una labor destacada.

«En el caso de Majibacoa la principal motivación es que es el único territorio que tiene una finca, la de Los Hermanos Velázquez en la CCS Cuba Va, certificada en el manejo sostenible de tierra que es un movimiento respaldado por las Naciones Unidas».

Asimismo, tiene una labor consolidada en el trabajo de la Gestión de Cuenca como parte de la del Cauto que es de interés nacional. Al cierre del año 2023 fue el epicentro en la reforestación para la protección de fajas hidro-reguladoras, con 32.5 hectáreas plantadas.

Entre otros los logros que respaldan el reconocimiento, Palma Torres señaló el control sobre la contaminación ambiental con la caracterización de los residuales y el permiso de vertimiento de parte de ellos.

El liderazgo en la labor de educación ambiental y el haber logrado completar el plan de manejo, el plan de operativo y los proyectos de gestión del área protegida Monte Naranjito-Cenicero, que alcanzó categoría de interés Nacional y se incluye dentro del patrimonio natural del país.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Aaron Marrero regresa a Amancio con el oro Parapanamericano

Con la medalla de oro brillando sobre su pecho y una sonrisa que refleja orgullo y gratitud, Aaron Marrero Escocia, campeón Parapanamericano de los 400 metros planos en los Juegos Juveniles de Chile 2025, ya se encuentra de regreso en su tierra natal: el municipio de Amancio, al sur de Las Tunas.

Más leido

Otras Noticias

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *