Majibacoa será sede del acto provincial por el Día Mundial del Medio Ambiente

29 de May de 2024
   56

Las Tunas.- Con notables avances en el manejo integral de tierras, la consolidación del trabajo en las cuencas hidrográficas y el liderazgo en la educación ambiental, el municipio de Majibacoa ganó la sede del Acto Provincial por el Día Mundial del Medio Ambiente, en la provincia de Las Tunas.

El subdelegado provincial de Ciencia, Tecnología, y Medio Ambiente, el MsC. Amado Luis Palma, dijo en rueda de prensa que la UNESCO dedica este 5 de junio a la restauración de las tierras, la resiliencia a la sequía y la desertificación, tema en que el territorio majibacoense tiene una labor destacada.

«En el caso de Majibacoa la principal motivación es que es el único territorio que tiene una finca, la de Los Hermanos Velázquez en la CCS Cuba Va, certificada en el manejo sostenible de tierra que es un movimiento respaldado por las Naciones Unidas».

Asimismo, tiene una labor consolidada en el trabajo de la Gestión de Cuenca como parte de la del Cauto que es de interés nacional. Al cierre del año 2023 fue el epicentro en la reforestación para la protección de fajas hidro-reguladoras, con 32.5 hectáreas plantadas.

Entre otros los logros que respaldan el reconocimiento, Palma Torres señaló el control sobre la contaminación ambiental con la caracterización de los residuales y el permiso de vertimiento de parte de ellos.

El liderazgo en la labor de educación ambiental y el haber logrado completar el plan de manejo, el plan de operativo y los proyectos de gestión del área protegida Monte Naranjito-Cenicero, que alcanzó categoría de interés Nacional y se incluye dentro del patrimonio natural del país.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores caen por tercera vez ante Industriales

Los Leones de Industriales volvieron a rugir con fuerza en el estadio Latinoamericano. Este sábado, el conjunto capitalino se impuso por nocaut de 11×1 en ocho entradas frente a los Leñadores de Las Tunas, resultado que les permitió adueñarse del enfrentamiento particular en la Serie Nacional.

Resumen impacto de “Melissa” en sector agropecuario tunero

Las Tunas.- De las provincias orientales, el sector agropecuario de Las Tunas fue el menos perjudicado por las intensas lluvias y los fuertes vientos del huracán Melissa, según la información resumen publicada por el Puesto de Dirección del Ministerio de la...

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Como parte de la XXI Jornada Científica Nacional del Centro Nacional de Toxicología, efectuada en Cuba, el doctor Alejandro Mestre Barroso, del Hospital Provincial General Docente Ernesto Guevara de la Serna, resultó reconocido por sus aportes a dos estudios que merecieron la categoría de Relevante.

Más leido

Otras Noticias

Resumen impacto de “Melissa” en sector agropecuario tunero

Resumen impacto de “Melissa” en sector agropecuario tunero

Las Tunas.- De las provincias orientales, el sector agropecuario de Las Tunas fue el menos perjudicado por las intensas lluvias y los fuertes vientos del huracán Melissa, según la información resumen publicada por el Puesto de Dirección del Ministerio de la...

Lluvias recientes favorecen a ganadería tunera

Lluvias recientes favorecen a ganadería tunera

Para la ganadería vacuna de la provincia de Las Tunas, el huracán Melissa dejó más beneficios que afectaciones pues las medidas que se adoptaron oportunamente garantizaron la vitalidad de los rebaños, sin lamentar pérdidas por ahogamientos en zonas bajas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *