Inicia Fiesta de Raíces y Tradiciones con su Coloquio Presencia de Guillén

23 de May de 2024
   15
Portada » Noticias » Cultura » Inicia Fiesta de Raíces y Tradiciones con su Coloquio Presencia de Guillén

Las Tunas.-Verdadero jolgorio constituyó la apertura de la Fiesta de Raíces y Tradiciones, evento de la filial de la Fundación Nicolás Guillén en Las Tunas, que se desarrolla del 23 al 25 de mayo en el Centro Cultural Huellas.

Distinguió el momento las actuaciones del grupo danzario Renacer de lírica y la Compañía Expresiones Culturales Costarricenses, que une la música en vivo con la interpretación corporal de los ritmos autóctonos, además de los repentistas Guillermo Castillo y Dimitri Tamayo, acompañados por el dúo de tres y laud Punto Cubano.

Marina Lourdes Jacobo, Presidenta de la Fundación en el territorio, dio la bienvenida a la cita y al XIII Coloquio Científico Internacional Presencia de Guillén, que recuerda los aniversarios 90 del libro West Indies, LTD, y 60 del poemario Tengo.

Dedicado a la República de Costa Rica y su cultura, cuenta también con la intervención de la Fundación Tasaqui nari África en la sangre, de México, así como de investigadores y escritores de otras provincias.

Destacan en el programa la apertura de la exposición de carteles Tengo a Guillén, el Taller Nacional de Bonsái, con el proyecto Arte y Naturaleza, y la peña De qué callada manera, con su sección En las alas del viento blando, conducida por Lucy Maestre Vega, junto a otros espacios para recitales poéticos y el intercambio cultural.

La Fiesta de Raíces y Tradiciones con el Coloquio Presencia de Guillén, permiten profundizar en procesos socioculturales desde diversas aristas, siempre partiendo de la obra del Poeta Nacional de Cuba y sus aportes.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Arte: espacio vital

En la era digital y de avalancha informativa, el arte no solo mantiene su relevancia, sino que se erige como un pilar fundamental para la salud de nuestra sociedad. Lejos de ser un lujo o un mero elemento decorativo, el arte contemporáneo cumple funciones vitales y actúa como un termómetro de nuestro tiempo.

Más leido

Otras Noticias

Arte: espacio vital

Arte: espacio vital

En la era digital y de avalancha informativa, el arte no solo mantiene su relevancia, sino que se erige como un pilar fundamental para la salud de nuestra sociedad. Lejos de ser un lujo o un mero elemento decorativo, el arte contemporáneo cumple funciones vitales y actúa como un termómetro de nuestro tiempo.

Sucederá en Las Tunas Festival de Apreciación Cinematográfica Cinemazul

Sucederá en Las Tunas Festival de Apreciación Cinematográfica Cinemazul

El Festival de Apreciación Cinematográfica Cinemazul, único de su tipo en Iberoamérica, se celebrará en Las Tunas del 20 al 23 de octubre con una amplia jornada que incluye exposiciones, debates, talleres infantiles y la clausura con un concierto de la Orquesta de Cámara del territorio.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *