Inicia Fiesta de Raíces y Tradiciones con su Coloquio Presencia de Guillén

23 de May de 2024
   56

Las Tunas.-Verdadero jolgorio constituyó la apertura de la Fiesta de Raíces y Tradiciones, evento de la filial de la Fundación Nicolás Guillén en Las Tunas, que se desarrolla del 23 al 25 de mayo en el Centro Cultural Huellas.

Distinguió el momento las actuaciones del grupo danzario Renacer de lírica y la Compañía Expresiones Culturales Costarricenses, que une la música en vivo con la interpretación corporal de los ritmos autóctonos, además de los repentistas Guillermo Castillo y Dimitri Tamayo, acompañados por el dúo de tres y laud Punto Cubano.

Marina Lourdes Jacobo, Presidenta de la Fundación en el territorio, dio la bienvenida a la cita y al XIII Coloquio Científico Internacional Presencia de Guillén, que recuerda los aniversarios 90 del libro West Indies, LTD, y 60 del poemario Tengo.

Dedicado a la República de Costa Rica y su cultura, cuenta también con la intervención de la Fundación Tasaqui nari África en la sangre, de México, así como de investigadores y escritores de otras provincias.

Destacan en el programa la apertura de la exposición de carteles Tengo a Guillén, el Taller Nacional de Bonsái, con el proyecto Arte y Naturaleza, y la peña De qué callada manera, con su sección En las alas del viento blando, conducida por Lucy Maestre Vega, junto a otros espacios para recitales poéticos y el intercambio cultural.

La Fiesta de Raíces y Tradiciones con el Coloquio Presencia de Guillén, permiten profundizar en procesos socioculturales desde diversas aristas, siempre partiendo de la obra del Poeta Nacional de Cuba y sus aportes.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Firman acuerdo de colaboración universidades de Ciencias Médicas de Las Tunas y de Río de Janeiro

Un convenio de colaboración se rubricó por la rectora de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, la Doctora en Ciencias Enelis Reyes Reyes y el representante a la Universidad de Río de Janeiro, Paulo Henrique Almeida Rodrigues,  como parte de la Jornada de Atención Primaria de Salud bajo el lema «De la Acción Local al Impacto Global: Enfoque Gestión Participativo-Comunitaria en la Atención Primaria Ambiental».

Más leido

Otras Noticias

El Festival Ánfora 2025 corona la magia en Las Tunas en cita de condecoraciones

El Festival Ánfora 2025 corona la magia en Las Tunas en cita de condecoraciones

En el marco de la edición 2025 del Festival Ánfora, que convierte a esta ciudad en la capital nacional de la ilusión, uno de los momentos más significativos tuvo lugar en el Memorial Vicente García González con la entrega de condecoraciones a personalidades y organizaciones que han aportado al desarrollo de las artes mágicas.

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *