Se consolida Agroint como polo exportador de Las Tunas

22 de May de 2024
   24

Las Tunas.- En su segundo año de trabajo como centro del polo exportador de la provincia de Las Tunas, la empresa Agroint exhibe buenos resultados e impulsa la comercialización en el extranjero de carbón vegetal, ají picante chile habanero y otros renglones.

Alberto González Hernández, director general de la entidad, explicó a la prensa que al cierre del primer cuatrimestre del actual año se superaron los volúmenes logrados durante el 2023- cuando se registraron 482 toneladas de productos- y que hasta abril se exportaron 960.6 toneladas.

Acotó que, en este momento la cartera de clientes incluye a 42 compañías extranjeras, lo que constituye una seguridad de mercado para los diferentes productos exportables, los cuales se seguirán incrementando pues se trabaja en la búsqueda de mercado para la leña de marabú, el boniato, la yuca, calabaza, berenjena y el quimbombó.

Dijo que, aunque Agroint es una empresa del sistema de la agricultura, se convierte en aliada de todos los actores económicos de Las Tunas y que se trabaja para incorporar a la exportación varios materiales de la construcción; entre ellos ladrillos de barro y algunos áridos.

González Hernández también puntualizó que la entidad gestiona mercados para el vidrio como materia prima, con más de 500 toneladas en existencia, además de la fibra y el sustrato del coco. Se incluyen los productos de la agroindustria, especialmente de la fábrica de conservas del municipio de Jobabo.

Señaló que en los próximos días llegarán representantes de una compañía extranjera, con los que se podría establecer una alianza en forma de producción cooperada, que permita asegurar azúcares, conservantes y envases y que garantice aprovechar la planta a mayor capacidad para los mercados interno y externo.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Continúan las labores de protección a pobladores de Río Cauto 

Mientras en varias comunidades del municipio de Río Cauto en la provincia de Granma continuaban la tarde de este domingo las operaciones de rescate y salvamento en la provincia de Las Tunas ya se habían protegido dos mil 427 personas y se espera la llegada de otra consideble cantidad de estos lugareños.

Deporte tunero se suma a muestras de solidaridad tras el paso de Melissa

Reiter Téllez, entrenador nacional de tiro con arco, lideró un emotivo gesto de solidaridad al entregar donativos a los damnificados de Río Cauto en la EIDE Carlos Leyva, junto a los peloteros de los Leñadores y el presidente de la comisión de atención a atletas, Diznardo Zaldívar.

Reanudan actividades docentes en Las Tunas este 3 de noviembre

Las aulas en Las Tunas recuperarán su ritmo habitual este lunes 3 de noviembre, al reanudarse las actividades docentes en los diferentes niveles de enseñanza, excepto en aquellas instituciones educativas que reciben a personas afectadas por el huracán Melissa.

Más leido

Otras Noticias

Continúan las labores de protección a pobladores de Río Cauto 

Continúan las labores de protección a pobladores de Río Cauto 

Mientras en varias comunidades del municipio de Río Cauto en la provincia de Granma continuaban la tarde de este domingo las operaciones de rescate y salvamento en la provincia de Las Tunas ya se habían protegido dos mil 427 personas y se espera la llegada de otra consideble cantidad de estos lugareños.

Reanudan actividades docentes en Las Tunas este 3 de noviembre

Reanudan actividades docentes en Las Tunas este 3 de noviembre

Las aulas en Las Tunas recuperarán su ritmo habitual este lunes 3 de noviembre, al reanudarse las actividades docentes en los diferentes niveles de enseñanza, excepto en aquellas instituciones educativas que reciben a personas afectadas por el huracán Melissa.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *