Proponen cambio al patrimonio natural protegido de Las Tunas

23 de Abr de 2024
   45

Las Tunas- Rectificar los límites del espacio natural Delta del Cauto, enclavado en Granma y al cual pertenece hoy el sector tunero de Monte Cabaniguán, es una propuesta de la Junta coordinadora de áreas protegidas de Las Tunas a la instancia nacional con la esperanza de que se apruebe por el Consejo de Ministros.

El propósito es que esa demarcación sea anexada al refugio de fauna Ojo de Agua del municipio de Colombia, explicó a Tiempo21 Yandira González Mejías, jefa del Departamento de Recursos Naturales, ecosistemas priorizados y cambio climático, en la Delegación Territorial del Citma en Las Tunas.

“De ser aprobada nuestra solicitud, Monte Cabaniguán, con ocho mil 420 hectáreas, pasaría a formar parte del patrimonio protegido tunero aumentando un poco más la extensión preservada de la provincia que es una de las menores del país.

“Las Tunas tiene hoy en esa condición una superficie terrestre y marina de más de 383 kilómetros cuadrados que podría crecer, aunque no mucho, con la nueva propuesta”.

Precisó que en ellas están distribuidas seis áreas protegidas: una reserva ecológica en Manatí, dos refugios de fauna, uno en Colombia y el otro Puerto Padre, dos reservas florísticas manejadas, pertenecientes a los municipios de Jesús Menéndez y a Amancio y un elemento natural destacado en Majibacoa.

La especialista explicó que el territorio aún tiene importantes valores de la flora y la fauna por estudiar que deben ser conservados y se identifican otros sitios para su evaluación como posibles áreas protegidas.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Cazadores con flechas certeras en el «Mella»

Los Cazadores de Artemisa firmaron una contundente victoria en su visita al estadio Julio Antonio Mella, donde doblegaron a los Leñadores con marcador de 14×4. El resultado les permite afianzarse en el sexto puesto de la tabla de posiciones, mientras que los actuales campeones nacionales descendieron al tercer lugar.

Fidel, el ancla que define a la Patria

La historia reciente de Cuba y el mundo escribe en letras mayúsculas el nombre de Fidel y ni siquiera hay que mencionar los apellidos Castro Ruz para saber que se refiere al líder y estratega que desafió al gobierno de los Estados Unidos, siempre en defensa de la soberanía de los cubanos.

Más leido

Otras Noticias

Fidel, el ancla que define a la Patria

Fidel, el ancla que define a la Patria

La historia reciente de Cuba y el mundo escribe en letras mayúsculas el nombre de Fidel y ni siquiera hay que mencionar los apellidos Castro Ruz para saber que se refiere al líder y estratega que desafió al gobierno de los Estados Unidos, siempre en defensa de la soberanía de los cubanos.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *