Promueven a nuevo secretario del Partido en Las Tunas

19 de Abr de 2024
   23

Las Tunas.- A solicitud del Buró Político del Partido Comunista de Cuba, PCC, el XI Pleno Extraordinario del Comité Provincial en Las Tunas sesionó este viernes y acordó liberar del cargo de primer secretario, por renovación, a Manuel René Pérez Gallego.

Al dirigente saliente, se le reconoció su quehacer en el trabajo del Partido durante 19 años y de ellos, casi un quinquenio al frente de la organización partidista en el territorio tunero, por lo que mereció palabras de gratitud por parte de varios miembros de ese órgano.

Entre los argumentos que expusieron sobresalió su capacidad para reflexionar y convencer, la sencillez y la ética en el trato a los dirigentes, los medios de prensa y al pueblo; así como su gestión para impulsar las tareas políticas, económicas y sociales.

En el encuentro, presidido por Roberto Morales Ojeda, miembro del Buró Político y secretario de Organización del Comité Central del PCC, también se mencionó su ejemplaridad y entrega en un período difícil por la contingencia energética y el impacto de la enfermedad Covid 19.

Para desempeñar la responsabilidad de primer secretario, los miembros del Comité promovieron a Walter Simón Noris, quien se desempeñaba como miembro profesional del Buró Ejecutivo del Partido en la provincia de Camagüey, en la esfera de trabajo político-ideológico.

El nuevo secretario del Partido en Las Tunas tiene 30 años de experiencia en la dirección política, con un tránsito ascendente desde la Unión de Jóvenes Comunistas. Además, dirigió los Comités Municipales del Partido en Guáimaro y Camagüey.

Al hacer uso de la palabra, Walter Simón Noris se sumó al reconocimiento de los presentes a Pérez Gallego. También dijo que ya se considera un tunero más y que viene a esta provincia con humildad y respeto, dispuesto a trabajar junto al pueblo para defender la Patria, la Revolución y el Socialismo.

En las conclusiones del XI Pleno Extraordinario del Comité Provincial del PCC, Roberto Morales Ojeda dijo que la cercana celebración del Primero de Mayo es una motivación para redoblar los esfuerzos y ayudar a que el país reimpulse su economía.

Por ello, y en consonancia con los acuerdos del VIII Congreso, se impone dinamizar la gestión del Partido para impulsar la producción de alimentos, la actividad cañero-azucarera, el control de los precios y la bancarización, entre otras tareas.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Mantienen monitoreo sobre los embalses de Las Tunas

De los 23 embalses que administra la Delegación de Recursos Hidráulicos en Las Tunas tres, Ortiz y Ojo de Agua del municipio Puerto Padre y Las Lajas, en Jobabo, presentan problemas técnicos, están abiertos como parte de la prevención hidrológica establecida para estas situaciones y por tanto no ofrecen peligro alguno para la población.

Continúan las labores de protección a pobladores de Río Cauto 

Mientras en varias comunidades del municipio de Río Cauto en la provincia de Granma continuaban la tarde de este domingo las operaciones de rescate y salvamento en la provincia de Las Tunas ya se habían protegido dos mil 427 personas y se espera la llegada de otra consideble cantidad de estos lugareños.

Más leido

Otras Noticias

Mantienen monitoreo sobre los embalses de Las Tunas

Mantienen monitoreo sobre los embalses de Las Tunas

De los 23 embalses que administra la Delegación de Recursos Hidráulicos en Las Tunas tres, Ortiz y Ojo de Agua del municipio Puerto Padre y Las Lajas, en Jobabo, presentan problemas técnicos, están abiertos como parte de la prevención hidrológica establecida para estas situaciones y por tanto no ofrecen peligro alguno para la población.

Continúan las labores de protección a pobladores de Río Cauto 

Continúan las labores de protección a pobladores de Río Cauto 

Mientras en varias comunidades del municipio de Río Cauto en la provincia de Granma continuaban la tarde de este domingo las operaciones de rescate y salvamento en la provincia de Las Tunas ya se habían protegido dos mil 427 personas y se espera la llegada de otra consideble cantidad de estos lugareños.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *