Áreas protegidas, joyas naturales de Las Tunas

12 de Abr de 2024
   67

Las Tunas- El 12 de abril celebramos en Cuba el día de las áreas protegidas precisamente porque en esa fecha de 1930 fue aprobada como tal el Parque Nacional Sierra Cristal, la primera en el país en obtener dicha condición.

Las mismas se conciben con el propósito de favorecer la conservación y uso sostenible de la biodiversidad, el patrimonio boscoso y demás ecosistemas naturales así como sus valores históricos, culturales y paisajísticos.

En el 2021 mediante por acuerdo del Consejo de Ministros fueron validadas 4 áreas protegidas en Las Tunas y así la provincia elevó oficialmente a 7 el número de esos sitios de los cuales 3 son de significación nacional y cuatro de significación local.

Los mismos atesoran una notable representatividad de la fauna y flora, extendidos por más de 478 kilómetros cuadrados, para alrededor del 5 por ciento de la superficie terrestre y marina total del territorio preservada.

En la provincia se trabaja por una educación medioambiental más efectiva y para reforzar el papel de los órganos de control de los recursos naturales a fin de impedir afectaciones en dichos ecosistemas.

Ello implica más protección y mejor manejo de valores del paisaje, el relieve y la biodiversidad así como la ejecución de acciones de investigación y monitoreo.

De igual manera se ratifican prohibiciones como el uso del fuego, la extracción de ejemplares de la flora y la fauna y otras prácticas humanas nocivas, consideradas como la peor amenaza que tienen los sitios naturales.

El aumento del número de sus áreas protegidas está entre los logros que en materia medioambiental ha obtenido Las Tunas en los últimos años aunque su superficie terrestre y del mar resguardada, continúa entre las menores del país.

Sin embargo el territorio tiene aún importantes valores de la flora y la fauna conocidos y por estudiar, que deben ser conservados y ya están identificados otros sitios para su evaluación como tal.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.

Más leido

Otras Noticias

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *