Abogan por buenas prácticas para la salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial en Las Tunas

12 de Abr de 2024
   25

Las Tunas.- En el empeño de resguardar las tradiciones, costumbres y expresiones únicas que distinguen y enriquecen la cultura nacional, se realizó en Las Tunas el II Taller Nacional de Buenas Prácticas para la salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial.

Investigadores, especialistas, promotores culturales, profesores y estudiantes universitarios y creadores compartieron experiencias, conocimientos y estrategias para proteger y promover los valores identitarios de cada territorio e involucrar a las comunidades en su protección.

Con sede en los municipio de Las Tunas y Majibacoa, el encuentro acogió la presentación de trece ponencias sobre una amplia gama de manifestaciones, desde la música y la danza hasta las tradiciones culinarias y las festividades populares como parte fundamental de la historia, que deben transmitirse de generación en generación.

Luis Benito Cintado, del Consejo Nacional de Patrimonio Cultural dijo que la preparación teórica- metodológica recibida, muy enraizada en la práctica, le permite a las comunidades obtener resultados como portadores, y destacó los grupos afrodescendientes que tienen ya proyectos de emprendimiento, con activismo social y empoderamiento desde su etnicidad.

Angel Michel Aleaga, del Consejo Nacional de Patrimonio Cultural explicó que se debe seguir fomentando la investigación, la documentación y la transmisión de nuestras tradiciones, así como promoviendo la participación activa de las nuevas generaciones.

«Precisamente este patrimonio por ser el más frágil, que a la vez es el patrimonio vivo, permanente y cambiante en la tradición pero recreado en el presente. Por ello se defiende en la nueva ley de protección al patrimonio cultural y de la nación».

La directora del Centro Provincial de Patrimonio Cultlural, Iliana Bascomb Núñez en la clausura del evento aseguró que el patrimonio inmaterial contribuye al fortalecimiento de la identidad cubana y a promover el desarrollo cultural y económico del país e incentivó a trabajar juntos para proteger y preservar estas expresiones únicas.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Abanderan en Las Tunas Brigada Juvenil Centenario 

Con el invicto Comandante Fidel Castro como guía y estandarte, quedó abanderada la Brigada Juvenil Centenario, compuesta por más de 60 jóvenes tuneros que apoyarán la recuperación en zonas afectadas por el huracán Melissa.

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Frente a la tragedia, el consuelo. Frente a la incertidumbre, un acorde. Frente a la tristeza, un dibujo infantil. El gremio cultural de la provincia de Las Tunas se ha volcado en una campaña solidaria sin precedentes, llevando el bálsamo del arte y la recreación a los cientos de damnificados de Granma, que, tras el embate del huracán Melissa, han encontrado refugio en centros de evacuación.

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

La Salud Pública en la provincia de Las Tunas implementa una estrategia sanitaria que potencia la cobertura asistencial total en los centros de evacuación, habilitados en los municipios de Colombia, Jobabo, Las Tunas y Majibacoa, afirmó la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

Prosigue recuperación de daños provocados en Las Tunas tras paso del Huracán Melissa

En toda la provincia continúan las acciones de recogida de los escombros y otros desechos fundamentalmente en el municipio cabecera mientras que prosigue la recuperación en otros sectores como las telecomunicaciones, la vivienda, los viales y la agricultura, esta última la más afectada por Melissa sobre todo en el municipio de Jesús Menéndez.

Retoman servicio de agua por circuitos en Las Tunas

A partir del lunes 3 de noviembre y por los barrios del Aeropuerto y la Canoa, se retomó el bombeo habitual de agua a la población en la ciudad de Las Tunas después de la interrupción de varios días por las afectaciones del huracán Melissa.

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

Bajo la máxima del líder cubano Fidel Castro «…son las crisis las que generan ideas…está generando unidad», los profesionales del ejército de batas blancas de Las Tunas, enarbolan el derecho a la Salud con énfasis en el bienestar de las comunidades vulnerables en la etapa recuperativa tras el paso del Huracán Melissa.

Más leido

Otras Noticias

Abanderan en Las Tunas Brigada Juvenil Centenario 

Abanderan en Las Tunas Brigada Juvenil Centenario 

Con el invicto Comandante Fidel Castro como guía y estandarte, quedó abanderada la Brigada Juvenil Centenario, compuesta por más de 60 jóvenes tuneros que apoyarán la recuperación en zonas afectadas por el huracán Melissa.

Prosigue recuperación de daños provocados en Las Tunas tras paso del Huracán Melissa

Prosigue recuperación de daños provocados en Las Tunas tras paso del Huracán Melissa

En toda la provincia continúan las acciones de recogida de los escombros y otros desechos fundamentalmente en el municipio cabecera mientras que prosigue la recuperación en otros sectores como las telecomunicaciones, la vivienda, los viales y la agricultura, esta última la más afectada por Melissa sobre todo en el municipio de Jesús Menéndez.

Retoman servicio de agua por circuitos en Las Tunas

Retoman servicio de agua por circuitos en Las Tunas

A partir del lunes 3 de noviembre y por los barrios del Aeropuerto y la Canoa, se retomó el bombeo habitual de agua a la población en la ciudad de Las Tunas después de la interrupción de varios días por las afectaciones del huracán Melissa.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *