Abogan por buenas prácticas para la salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial en Las Tunas

12 de Abr de 2024
   34

Las Tunas.- En el empeño de resguardar las tradiciones, costumbres y expresiones únicas que distinguen y enriquecen la cultura nacional, se realizó en Las Tunas el II Taller Nacional de Buenas Prácticas para la salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial.

Investigadores, especialistas, promotores culturales, profesores y estudiantes universitarios y creadores compartieron experiencias, conocimientos y estrategias para proteger y promover los valores identitarios de cada territorio e involucrar a las comunidades en su protección.

Con sede en los municipio de Las Tunas y Majibacoa, el encuentro acogió la presentación de trece ponencias sobre una amplia gama de manifestaciones, desde la música y la danza hasta las tradiciones culinarias y las festividades populares como parte fundamental de la historia, que deben transmitirse de generación en generación.

Luis Benito Cintado, del Consejo Nacional de Patrimonio Cultural dijo que la preparación teórica- metodológica recibida, muy enraizada en la práctica, le permite a las comunidades obtener resultados como portadores, y destacó los grupos afrodescendientes que tienen ya proyectos de emprendimiento, con activismo social y empoderamiento desde su etnicidad.

Angel Michel Aleaga, del Consejo Nacional de Patrimonio Cultural explicó que se debe seguir fomentando la investigación, la documentación y la transmisión de nuestras tradiciones, así como promoviendo la participación activa de las nuevas generaciones.

«Precisamente este patrimonio por ser el más frágil, que a la vez es el patrimonio vivo, permanente y cambiante en la tradición pero recreado en el presente. Por ello se defiende en la nueva ley de protección al patrimonio cultural y de la nación».

La directora del Centro Provincial de Patrimonio Cultlural, Iliana Bascomb Núñez en la clausura del evento aseguró que el patrimonio inmaterial contribuye al fortalecimiento de la identidad cubana y a promover el desarrollo cultural y económico del país e incentivó a trabajar juntos para proteger y preservar estas expresiones únicas.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Abogan en Las Tunas por cuidados adecuados a los niños prematuros

Las Tunas.- Con una jornada de concientización profesionales de la Enfermería, del servicio de Neonatología en el Hospital Provincial Doctor Ernesto Guevara, dedicaron el Día Internacional de la Prematuridad a visibilizar y promover el acceso a cuidados adecuados y...

Equipo de Softbol de Las Tunas librará la batalla decisiva por el ascenso

El equipo de softbol de la provincia de Las Tunas enfrentará la crucial etapa de repechaje con un objetivo claro: ascender a la primera categoría en Cuba. La oportunidad pasa por vencer en una serie de tres partidos al representativo de La Habana, un rival de peso que se interpone en su camino de regreso a la élite.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *