Canto a Vilma Espín en voces de Cuba

8 de Abr de 2024
   60

La Habana.- Voces líricas se alzarán hoy en la Casa Balear, de esta capital, para cantar en homenaje a la heroína revolucionaria cubana Vilma Espín, en tributo al aniversario 94 de su natalicio.

Estará en escena con selecto repertorio el grupo Las Voces, parte del proyecto cultural Academia Mariana de Gonitch, bajo la dirección del tenor Hugo Oslé, según adelantó el propio maestro a la prensa

La Academia nació hace 17 años el 7 de abril, justo el mismo día del nacimiento de Vilma en 1930.

Después del triunfo revolucionario de 1959 esta heroína nacida en Santiago de Cuba se consagró a la lucha por empoderar a las mujeres y ofrecerles más oportunidades de desarrollo y superación en la sociedad cubana.

En su quehacer caló la huella de muchas precursoras que dedicaron sus vidas a luchar por los derechos de las féminas y lograr su incorporación plena, junto con los hombres, en el avance del país con mayor justicia social.

Durante décadas Vilma lideró la Federación de Mujeres Cubanas y tras su fallecimiento se convirtió en la eterna presidenta de esa organización que tanto prestigió.

En su honor, este mes se lanzó la convocatoria al primer concurso de la canción cubana Por siempre Vilma, el cual se realizará del 15 al 17 de octubre próximos en medio de la jornada por la cultura nacional.

Las actividades de recordación a esta heroína se extenderán durante un año.

Tomado de Prensa Latina

Últimas noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

Más leido

Otras Noticias

A resarcir daños del huracán Melissa

A resarcir daños del huracán Melissa

La Central de Trabajadores de Cuba (CTC) llama al movimiento sindical a movilizar a los trabajadores de cada territorio afectado por el huracán  Melissa a participar en las tareas para resarcir los daños causados al paso del meteoro.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *