Héctor Castillo participará en el Panamericano de Softbol de Colombia

21 de Mar de 2024
   22
Portada » Noticias » Deporte » Héctor Castillo participará en el Panamericano de Softbol de Colombia

Las Tunas.-El tunero Héctor Castillo Blair será uno de los jardineros de Cuba en el XII Panamericano de Softbol, en Sincelejo, Colombia.

Castillo regresa al equipo cubano de cara a un torneo internacional y sumará otra participación con el combinado deportivo nacional, después de su presencia en las Copas Mundiales de República Checa 2019 y Auckland, Nueva Zelanda 2022.

El tunero es un softbolista veloz en el corrido de las bases y con excelentes habilidades en el cajón de bateo. Así que el mentor Leonardo Cárdenas contará con una pieza importante para su alineación.

Héctor formó parte del equipo cubano que concluyó en el quinto puesto en Auckland, en la segunda mejor actuación en Copas del Mundo.

En este evento que se desarrollará entre el 7 y el 14 de abril, los cubanos buscarán uno de los cinco boletos rumbo a la cita universal y formarán parte del grupo B junto a la difícil Venezuela, buscará un cupo de los cinco que concede el evento rumbo a la cita del orbe. Colombia, Honduras y San Martín (Países Bajos).

Nómina completa
Receptores:

Reinier Vera (PRI)
Andrés Reina (SCU)

Jugadores de cuadro:
Yesander Rodríguez (SCU) (Capitán)
Osvaldo Pérez (VCL)
Yuri Rodríguez (CAV)
Luis R. Domínguez (HOL)
César Boza (GRM)
Yasmani Ríos (SCU)
Raciel Brocá (CAV)

Jardineros:
Miguel Savigne (SCU)
Reynaldo Lamote (SCU)
Héctor Castillo (LTU)
Yurisander Ramos (CAV)

Lanzadores:
Alain Román (CAV)
Gusbel Plutin (SCU)
Rafael Guerra (HOL)

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Ante Melissa, la furia y la firmeza: el Oriente cubano se levanta

Una vez más, el rugido del mar y la furia de los vientos han puesto a prueba la entereza del pueblo cubano. El huracán Melissa, atravesó con fuerza la región oriental de la Isla, dejando a su paso un panorama de inundaciones, daños materiales y una herida abierta en cada territorio de esta región.

Deja Melissa en Las Tunas daños menores sin pérdidas irreparables en el patrimonio museístico

La provincia de Las Tunas respiró un suspiro de alivio en el ámbito cultural tras el paso del huracán, que si bien puso a prueba la resiliencia de la región, no causó pérdidas irreparables en su patrimonio museístico. Así lo informó en declaraciones exclusivas a este medio Vicente Alvarez Morell, especialista de Patrimonio, quien detalló el proceso de evaluación y los resultados obtenidos tras una «jornada terrible».

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *