Economistas y contadores de Las Tunas camino al noveno congreso

13 de Mar de 2024
   38

Las Tunas.- «Se está administrando a ciegas y en eso tiene que ver mucho nuestra organización desde la cual se ha perdido sistematicidad en la superación de nuestros afiliados, especialistas y dirigentes de entidades de la producción y los servicios».

Así reflexionó una reconocida economista y  profesora y universitaria durante la asamblea noveno congreso de la Asociación Nacional de Economistas y Contadores (ANEC) en Las Tunas.

Otro reconocido contador insistió en la necesidad de una mayor cultura financiera y tributaria, pues hoy los mayores problemas relacionados con la contabilidad, las finanzas y los tributos están dados no solo por falta de conocimiento, sino por cultura económica de todos los actores.

Fue el tema de la capacitación y superación el más abordado en esta reunión de trabajo que cierra un proceso iniciado el pasado 14 de junio en los ocho municipios de la provincia, aspecto sobre el cual recae mayor importancia ante la fluctuación de profesionales de las ciencias económicas y contables en los momentos actuales.

«Si los organismos y entidades no se interesan somos la ANEC y la universidad los que debemos ir con mayor sistematicidad hasta ellos, destacó el presidente de esta estructura, Ernesto Guevara López, quien apuntó que el tema estará en las  proyecciones para la nueva etapa.

Al intervenir en los debates, Juan Carlos Prego Regalado, primer vicepresidente nacional, reconoció la calidad del informe de balance presentado al igual que las intervenciones de los delegados.

Destacó como en Las Tunas se ha perfeccionado la labor en los últimos dos años en la vida interna de la organización, su funcionamiento, aporte y contribución de los asociados a los problemas de carácter económico que hoy atraviesa el territorio, similar al del reto del país.

Luego de dar a conocer y aprobar las proyecciones de trabajo para la nueva etapa se presentaron los integrantes del nuevo comité provincial, junto a los seis delegados que representarán a la provincia en el noveno congreso. Fue ratificado Ernesto Guevara López como su presidente para los próximos cinco años.

«En el nuevo sistema de trabajo de la provincia, el papel de la ANEC es trascendental y sabemos que con ustedes podemos contar», señaló la miembro del Buró Provincial del Partido, Yadira Romero Peña, al resumir está reunión que contó con la participación del Héroe de la República y vicepresidente de la ANEC, Ramón Labañino Salazar.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Firman acuerdo de colaboración universidades de Ciencias Médicas de Las Tunas y de Río de Janeiro

Un convenio de colaboración se rubricó por la rectora de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, la Doctora en Ciencias Enelis Reyes Reyes y el representante a la Universidad de Río de Janeiro, Paulo Henrique Almeida Rodrigues,  como parte de la Jornada de Atención Primaria de Salud bajo el lema «De la Acción Local al Impacto Global: Enfoque Gestión Participativo-Comunitaria en la Atención Primaria Ambiental».

Cazadores con flechas certeras en el «Mella»

Los Cazadores de Artemisa firmaron una contundente victoria en su visita al estadio Julio Antonio Mella, donde doblegaron a los Leñadores con marcador de 14×4. El resultado les permite afianzarse en el sexto puesto de la tabla de posiciones, mientras que los actuales campeones nacionales descendieron al tercer lugar.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *