Evalúa Buró Provincial del Partido situación del sector empresarial tunero

29 de Feb de 2024
   81

Las Tunas.- El Buró Provincial del Partido Comunista de Cuba en Las Tunas evaluó este miércoles el proceso de despachos con el sector empresarial del territorio para reimpulsar la economía y el cumplimiento del plan y el presupuesto para el año 2024.

De esos encuentros con las estructuras de dirección de las entidades locales se derivaron 500 observaciones que describen el panorama actual y que se convierten en un plan de acción basado en la ciencia y la innovación y en el aprovechamiento de las mejores experiencias, para transformar los resultados económicos y corregir las distorsiones.

A propósito, el gobernador Jaime Ernesto Chiang Vega reconoció que se diagnosticaron dificultades de carácter subjetivo por lo que corresponde implementar un sistema de trabajo que las resuelva y que se conviertan en más producciones y servicios para la población.

Dijo que hay que prestar atención al sector agro-productivo y a la creación de empresas agroindustriales, además de fortalecer la relación con las dependencias de Desarrollo Territorial, Economía y Planificación y Comercio Exterior e Inversión Extranjera.

Durante el análisis, los miembros del Buró Provincial del Partido en Las Tunas coincidieron en que, para lograr los necesarios avances, hay que concentrar los esfuerzos en los sectores y programas estratégicos de cada municipio y rescatar capacidades productivas disponibles en el sector estatal.

También se requiere conducir la creación de nuevos actores económicos hacia las necesidades identificadas en las estrategias de desarrollo municipal y ejercer la autoridad del Estado y el Gobierno como entes reguladores de la sociedad para que las entidades empresariales y presupuestadas cumplan las actividades para las que fueron diseñadas.

Al concluir el debate, Manuel Pérez Gallego, miembro del Comité Central del Partido y primer secretario en el territorio, señaló que hay que buscar alternativas para desarrollarnos y tener en cuenta el aporte de los colectivos y los criterios de los consejos técnicos asesores.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Más leido

Otras Noticias

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *