Organizan espectáculos de rodeo en la ciudad de Las Tunas

22 de Feb de 2024
   87

Las Tunas.- Dos jóvenes ganaderos de la provincia de Las Tunas, Luis Fonseca Barrero y Fernando Rigñack Parra, se han propuesto rescatar los espectáculos de rodeo y coleo en el parque 26 de julio de esta ciudad, mediante un proceso de arrendamiento de la pista.

La iniciativa resulta novedosa y responde a uno de los reclamos de los tuneros porque este territorio, fundamentalmente agropecuario, acumula una extensa historia en eventos de ese tipo y en dicha institución citadina está una de las mejores áreas del país.

Hasta el momento se pretende realizar las presentaciones cada 15 días y ya se han hecho dos eventos en los que la asistencia del público ha sido escasa; pero, se espera una mayor afluencia este fin de semana, cuando se realizará un tope con representantes del municipio de Colombia.

Explicó Fonseca Barrero que los organizadores asumen el alojamiento y la alimentación de los vaqueros, la comida, el agua y la protección de los animales, los equipos de audio, la iluminación y otras acciones de reparación, mantenimiento y logística.

Acotó que, luego del análisis de la ficha de costo en la Dirección de Finanzas y Precios, se aprobó una tarifa de cien pesos por persona y se exime del pago a los menores de diez años. La venta de las entradas se realiza en la propia instalación desde dos horas antes.

Quienes concurran al parque 26 de julio viernes y sábado en las noches y la tarde sabatina podrán apreciar enlaces de terneros, derribo de reses a mano, montas de toro, coleo, lazo doble, ordeño de vacas y otras opciones que siempre son del agrado de la población.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores caen por tercera vez ante Industriales

Los Leones de Industriales volvieron a rugir con fuerza en el estadio Latinoamericano. Este sábado, el conjunto capitalino se impuso por nocaut de 11×1 en ocho entradas frente a los Leñadores de Las Tunas, resultado que les permitió adueñarse del enfrentamiento particular en la Serie Nacional.

Resumen impacto de “Melissa” en sector agropecuario tunero

Las Tunas.- De las provincias orientales, el sector agropecuario de Las Tunas fue el menos perjudicado por las intensas lluvias y los fuertes vientos del huracán Melissa, según la información resumen publicada por el Puesto de Dirección del Ministerio de la...

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Como parte de la XXI Jornada Científica Nacional del Centro Nacional de Toxicología, efectuada en Cuba, el doctor Alejandro Mestre Barroso, del Hospital Provincial General Docente Ernesto Guevara de la Serna, resultó reconocido por sus aportes a dos estudios que merecieron la categoría de Relevante.

Más leido

Otras Noticias

Resumen impacto de “Melissa” en sector agropecuario tunero

Resumen impacto de “Melissa” en sector agropecuario tunero

Las Tunas.- De las provincias orientales, el sector agropecuario de Las Tunas fue el menos perjudicado por las intensas lluvias y los fuertes vientos del huracán Melissa, según la información resumen publicada por el Puesto de Dirección del Ministerio de la...

Lluvias recientes favorecen a ganadería tunera

Lluvias recientes favorecen a ganadería tunera

Para la ganadería vacuna de la provincia de Las Tunas, el huracán Melissa dejó más beneficios que afectaciones pues las medidas que se adoptaron oportunamente garantizaron la vitalidad de los rebaños, sin lamentar pérdidas por ahogamientos en zonas bajas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *