Evacuación de residuos líquidos, con mucho por hacer en Las Tunas

22 de Feb de 2024
Portada » Noticias » Evacuación de residuos líquidos, con mucho por hacer en Las Tunas

Las Tunas.- Reducir el ciclo de limpieza de fosas que actualmente está por encima de los 55 días, es uno de los principales retos que tiene la Delegación de Recursos Hidráulicos en Las Tunas.

Con esa cifra es fácil deducir que es este uno de los territorios del país con demora más prolongada en la evacuación de las aguas residuales y entre los que más elevado número de depósitos tiene pendientes por higienizar.

Aunque en los últimos años se han concretado medidas como la creación de una Unidad de Saneamiento, la reorganización del sistema de reportes en los puestos de mando de alcantarillado y la puesta en explotación de nuevos camiones colectores, el ciclo de saneamiento sigue siendo muy alto.

Los municipios con la situación más aguda son Manatí, Jesús Menéndez, Las Tunas, Majibacoa, Jobabo y Colombia debido fundamentalmente a las limitaciones de recursos como combustible, neumáticos, baterías, mangueras de los carros especializados y roturas frecuentes de los equipos.

En la provincia existen alrededor de 40 mil fosas y entre las causas que más demoran su limpieza está su poca capacidad y su mal estado constructivo. Muchas de ellas hay que evacuarlas varias veces al mes.

Para encarar mejor el problema es necesario establecer alianzas e implementar acciones bien coordinadas entre las entidades responsables de dicha higienización con otros organismos.

Una de las ideas que más promete al mejoramiento de la evacuación de los residuales líquidos en Las Tunas es la creación de una Mipyme estatal en cuya concreción trabaja ya la Unidad de saneamiento perteneciente a la Empresa Provincial de Acueducto y Alcantarillado.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Más leido

Otras Noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *