Evacuación de residuos líquidos, con mucho por hacer en Las Tunas

22 de Feb de 2024
   42

Las Tunas.- Reducir el ciclo de limpieza de fosas que actualmente está por encima de los 55 días, es uno de los principales retos que tiene la Delegación de Recursos Hidráulicos en Las Tunas.

Con esa cifra es fácil deducir que es este uno de los territorios del país con demora más prolongada en la evacuación de las aguas residuales y entre los que más elevado número de depósitos tiene pendientes por higienizar.

Aunque en los últimos años se han concretado medidas como la creación de una Unidad de Saneamiento, la reorganización del sistema de reportes en los puestos de mando de alcantarillado y la puesta en explotación de nuevos camiones colectores, el ciclo de saneamiento sigue siendo muy alto.

Los municipios con la situación más aguda son Manatí, Jesús Menéndez, Las Tunas, Majibacoa, Jobabo y Colombia debido fundamentalmente a las limitaciones de recursos como combustible, neumáticos, baterías, mangueras de los carros especializados y roturas frecuentes de los equipos.

En la provincia existen alrededor de 40 mil fosas y entre las causas que más demoran su limpieza está su poca capacidad y su mal estado constructivo. Muchas de ellas hay que evacuarlas varias veces al mes.

Para encarar mejor el problema es necesario establecer alianzas e implementar acciones bien coordinadas entre las entidades responsables de dicha higienización con otros organismos.

Una de las ideas que más promete al mejoramiento de la evacuación de los residuales líquidos en Las Tunas es la creación de una Mipyme estatal en cuya concreción trabaja ya la Unidad de saneamiento perteneciente a la Empresa Provincial de Acueducto y Alcantarillado.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Más leido

Otras Noticias

Participa Agroint en Fihav 2025

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *