Evacuación de residuos líquidos, con mucho por hacer en Las Tunas

22 de Feb de 2024
   35

Las Tunas.- Reducir el ciclo de limpieza de fosas que actualmente está por encima de los 55 días, es uno de los principales retos que tiene la Delegación de Recursos Hidráulicos en Las Tunas.

Con esa cifra es fácil deducir que es este uno de los territorios del país con demora más prolongada en la evacuación de las aguas residuales y entre los que más elevado número de depósitos tiene pendientes por higienizar.

Aunque en los últimos años se han concretado medidas como la creación de una Unidad de Saneamiento, la reorganización del sistema de reportes en los puestos de mando de alcantarillado y la puesta en explotación de nuevos camiones colectores, el ciclo de saneamiento sigue siendo muy alto.

Los municipios con la situación más aguda son Manatí, Jesús Menéndez, Las Tunas, Majibacoa, Jobabo y Colombia debido fundamentalmente a las limitaciones de recursos como combustible, neumáticos, baterías, mangueras de los carros especializados y roturas frecuentes de los equipos.

En la provincia existen alrededor de 40 mil fosas y entre las causas que más demoran su limpieza está su poca capacidad y su mal estado constructivo. Muchas de ellas hay que evacuarlas varias veces al mes.

Para encarar mejor el problema es necesario establecer alianzas e implementar acciones bien coordinadas entre las entidades responsables de dicha higienización con otros organismos.

Una de las ideas que más promete al mejoramiento de la evacuación de los residuales líquidos en Las Tunas es la creación de una Mipyme estatal en cuya concreción trabaja ya la Unidad de saneamiento perteneciente a la Empresa Provincial de Acueducto y Alcantarillado.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Los Leñadores caen por tercera vez ante Industriales

Los Leones de Industriales volvieron a rugir con fuerza en el estadio Latinoamericano. Este sábado, el conjunto capitalino se impuso por nocaut de 11×1 en ocho entradas frente a los Leñadores de Las Tunas, resultado que les permitió adueñarse del enfrentamiento particular en la Serie Nacional.

Resumen impacto de “Melissa” en sector agropecuario tunero

Las Tunas.- De las provincias orientales, el sector agropecuario de Las Tunas fue el menos perjudicado por las intensas lluvias y los fuertes vientos del huracán Melissa, según la información resumen publicada por el Puesto de Dirección del Ministerio de la...

Más leido

Otras Noticias

Resumen impacto de “Melissa” en sector agropecuario tunero

Resumen impacto de “Melissa” en sector agropecuario tunero

Las Tunas.- De las provincias orientales, el sector agropecuario de Las Tunas fue el menos perjudicado por las intensas lluvias y los fuertes vientos del huracán Melissa, según la información resumen publicada por el Puesto de Dirección del Ministerio de la...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *