Evacuación de residuos líquidos, con mucho por hacer en Las Tunas

22 de Feb de 2024
   19
Portada » Noticias » Las Tunas » Evacuación de residuos líquidos, con mucho por hacer en Las Tunas

Las Tunas.- Reducir el ciclo de limpieza de fosas que actualmente está por encima de los 55 días, es uno de los principales retos que tiene la Delegación de Recursos Hidráulicos en Las Tunas.

Con esa cifra es fácil deducir que es este uno de los territorios del país con demora más prolongada en la evacuación de las aguas residuales y entre los que más elevado número de depósitos tiene pendientes por higienizar.

Aunque en los últimos años se han concretado medidas como la creación de una Unidad de Saneamiento, la reorganización del sistema de reportes en los puestos de mando de alcantarillado y la puesta en explotación de nuevos camiones colectores, el ciclo de saneamiento sigue siendo muy alto.

Los municipios con la situación más aguda son Manatí, Jesús Menéndez, Las Tunas, Majibacoa, Jobabo y Colombia debido fundamentalmente a las limitaciones de recursos como combustible, neumáticos, baterías, mangueras de los carros especializados y roturas frecuentes de los equipos.

En la provincia existen alrededor de 40 mil fosas y entre las causas que más demoran su limpieza está su poca capacidad y su mal estado constructivo. Muchas de ellas hay que evacuarlas varias veces al mes.

Para encarar mejor el problema es necesario establecer alianzas e implementar acciones bien coordinadas entre las entidades responsables de dicha higienización con otros organismos.

Una de las ideas que más promete al mejoramiento de la evacuación de los residuales líquidos en Las Tunas es la creación de una Mipyme estatal en cuya concreción trabaja ya la Unidad de saneamiento perteneciente a la Empresa Provincial de Acueducto y Alcantarillado.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Profesionales de Las Tunas, solidarios hacia La Habana

El personal de Enfermería, que desempeña un papel importante en las instituciones sanitarias, se distingue hoy por muestras de solidaridad y humanismo en un grupo de profesionales de Las Tunas que se trasladaron a la capital del país, en apoyo a labores asistenciales.

Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil declara fase de alerta para el oriente de Cuba

En su nota informativa no 2 sobre la Tormenta Tropical Melissa, emitida al mediodía de este sábado, el Estado Mayor de la Defensa Civil estableció la fase de Alerta desde las 15:00 horas para las provincias de Guantánamo, Santiago de Cuba, Granma, Holguín, Las Tunas y Camagüey y la Fase Informativa para las provincias de Ciego de Ávila y Sancti Spíritus.

Frente a “Melissa”, los agropecuarios tuneros actúan

A medida que pasa el tiempo más se concretan las amenazas de la hasta ahora tormenta tropical Melissa, un fenómeno meteorológico que de una u otra manera perjudicará a la provincia de Las Tunas, ya sea con lluvias intensas, fuertes vientos u otras afectaciones.

Activa Salud Pública medidas de vitalidad del sector ante Melissa

Los trabajadores de Salud Pública de Las Tunas mantienen activas las medidas de vitalidad del sector para asegurar la vida de las personas desde la asistencia médica ante el organismo meteorológico Melissa, detalló la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

Más leido

Otras Noticias

Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil declara fase de alerta para el oriente de Cuba

Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil declara fase de alerta para el oriente de Cuba

En su nota informativa no 2 sobre la Tormenta Tropical Melissa, emitida al mediodía de este sábado, el Estado Mayor de la Defensa Civil estableció la fase de Alerta desde las 15:00 horas para las provincias de Guantánamo, Santiago de Cuba, Granma, Holguín, Las Tunas y Camagüey y la Fase Informativa para las provincias de Ciego de Ávila y Sancti Spíritus.

Frente a “Melissa”, los agropecuarios tuneros actúan

Frente a “Melissa”, los agropecuarios tuneros actúan

A medida que pasa el tiempo más se concretan las amenazas de la hasta ahora tormenta tropical Melissa, un fenómeno meteorológico que de una u otra manera perjudicará a la provincia de Las Tunas, ya sea con lluvias intensas, fuertes vientos u otras afectaciones.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *