Analizan el quehacer del sector deportivo en Buró Provincial del Partido

15 de Feb de 2024
   26

Las Tunas.- Aunque Las Tunas avanza en los indicadores deportivos a nivel nacional, pudieran obtenerse mejores resultados si se resolvieran varios problemas objetivos y subjetivos que afectan la formación de atletas y profesores, así como la recreación.

Sobre el tema debatió este jueves el Buró provincial del Partido Comunista de Cuba, en un análisis que evidenció cuánto falta por hacer para que la actividad tenga un mayor impacto, tanto en los procesos docente-educativos como en la práctica masiva de deportes.

A juicio de los presentes, lo más urgente es rescatar el movimiento deportivo desde la base, con prioridad para los educandos que residen en zonas rurales, y diagnosticar las potencialidades que permitan un mayor ingreso a las preselecciones nacionales.

Señalaron que también se impone mejorar la retención escolar y fortalecer el trabajo integral en las Escuelas de Iniciación Deportiva y de Profesores de Educación Física, ambas con serios problemas estructurales por los largos años de quehacer sistemático.

Otro asunto que se debatió en el Buró provincial del Partido fue el deterioro evidente en varias instalaciones deportivas, fundamentalmente la Sala Techada y el complejo de canchas de la avenida 2 de diciembre, además de los terrenos de béisbol de comunidades rurales.

En tal sentido se señaló la posibilidad de vincular esas áreas a las unidades productivas de los asentamientos y en el caso de las zonas urbanas, garantizar su protección con ayuda de los vecinos de cada lugar y los grupos de trabajo comunitario.

En la reunión se expresaron ideas para aprovechar los proyectos de desarrollo local y de colaboración extranjera en beneficio del sector, así como dar un buen uso al presupuesto y explorar alianzas con determinados organismos para el rescate de instalaciones.

El miembro del Comité provincial del Partido y primer secretario en el territorio, Manuel Pérez Gallego, dijo que para alcanzar resultados superiores es preciso mantener la formación de profesores y entrenadores, mejorar la infraestructura y planificar actividades para los diferentes sectores de la población.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

Más leido

Otras Noticias

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

El valor de una verdadera familia

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *