Productores tuneros aprovechan la humedad de los suelos

8 de Feb de 2024
   26
Culminó exitosamente en Las Tunas la campaña de siembra de primavera

Las Tunas.-Luego de varias semanas sin llover, las precipitaciones de las últimas horas vienen como anillo al dedo para los productores de alimentos de la provincia de Las Tunas, víctimas de largos períodos de sequía a pesar de que los embalses acumulan una importante cantidad de agua.

En el territorio tunero la mayoría de las áreas dedicadas a los cultivos varios se siembra en secano; o sea, la humedad del suelo solo es posible a partir de las bondades de la naturaleza y, como se conoce, esta región es una de las más secas del país.

Esas circunstancias responden a la insuficiente disponibilidad de sistemas de riego en los ocho municipios, lo que se mantiene como una de las principales dificultades para el avance de la actividad agrícola y, por consiguiente, de la producción de alimentos.

Según autoridades del sector agropecuario local, al cierre del pasado año 2023, en la provincia de Las Tunas solo se disponía de poco más de siete mil 330 hectáreas bajo riego, con valor de uso, y la mayoría se dedica al cultivo de boniato y frijol, además de hortalizas en los organopónicos.

La tecnología existente en el territorio tunero apenas contabiliza mil 131 sistemas, recibidos casi todos por diferentes proyectos de colaboración.  También hay 29 máquinas; de ellas nueve inactivas por falta de neumáticos y piezas de repuesto.

En la actividad ganadera también son importantes las lluvias recientes asociadas al actual frente frío pues favorecerán los pastos naturales y las áreas sembradas de plantas proteicas y forrajeras, elementales para la alimentación de los animales y para tener mejores resultados en la producción de leche y carne.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Aaron Marrero buscará brillar hoy en Chile 2025

Este miércoles, justo al filo de la 1:10 p.m (11:10 am hora de Cuba), el paratleta tunero Aaron Marrero Escocia, clasificado en la categoría T46, tomará la pista para disputar los 400 metros planos en los Juegos Parapanamericanos Juveniles Chile 2025.

En Las Tunas, el abrazo solidario a los hermanos de Guamo

Las Tunas.- Cientos de pobladores de Guamo, perteneciente al municipio de Río Cauto, no imaginaron nunca el temor y la incertidumbre que llegarían a sus vidas, tras el paso del huracán Melissa al cierre del mes de octubre. Entre ellos campesinos que alistaban...

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *