Abierta exposición colectiva Contra viento y marea en la Galería de la Uneac

8 de Feb de 2024
   61

Las Tunas.- Hasta finales del presente mes se encuentra abierta en la Galería de la Unión de Escritores y Artistas (Uneac) del territorio la exposición colectiva Contra viento y marea.

Inaugurada en los últimos días de enero, la muestra saluda al X Congreso de la organización por desarrollarse en el mes de junio en la capital del país; realizada momentos previos a la asamblea de la filial de artes plásticas de la Uneac.

Bárbara Carmenate Hernández, especialista del Consejo Provincial de Artes Plásticas, crítica de arte y curadora de la expo, comentó en las palabras del catálogo que: «la Unión de Artistas de Cuba se constituyó en el año 1961, una organización que acoge lo más relevante de la intelectualidad nacional y erige su plataforma sobre los preceptos que establece la política cultural cubana.

«Regente de los derroteros de la cultura, que desde su génesis, en junio de ese año, durante el trascendental discurso de Fidel Castro ante los escritores y artistas de Cuba, fue conocido luego como palabras a los intelectuales».

Diversos estilos como acrílico, óleo sobre lienzo, talla en madera, instalación y técnica mixta, se incluyen en el recorrido por la galería.

Destacan nombres consagrados de la plástica en Las Tunas como Leonardo Fuentes, Liusan Cabrera, Nober Olano, Gustavo Polanco, Alexis Rosselló, Jesús Vega Faura, Alexander Lecusay y Rogelio Ricardo Fuentes, entre otros.

«Sea esta muestra colectiva de artistas de la plástica tunera digno homenaje a la próxima realización del X Congreso, fundadores y noveles de la organización en la provincia, así como jóvenes creadores cuyos currículos enriquecen el ámbito plástico local a través de sus obras, refrendando la verdadera y abarcadora dimensión del arte, ser crónica y salvaguarda de su momento histórico, social y cultural», concluyen las palabras del catálogo.

Una oportunidad para disfrutar del talento de algunos de los artistas de la plástica más representativos de la manifestación en Las Tunas.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Fidel, el ancla que define a la Patria

La historia reciente de Cuba y el mundo escribe en letras mayúsculas el nombre de Fidel y ni siquiera hay que mencionar los apellidos Castro Ruz para saber que se refiere al líder y estratega que desafió al gobierno de los Estados Unidos, siempre en defensa de la soberanía de los cubanos.

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Con la ceremonia de graduación culminan con éxito su programa de intercambio académico en la Universidad de Las Tunas 24 jóvenes estudiantes de Escuelas Normales de México, marcando el cierre de una movilidad que fortaleció los lazos formativos entre ambas naciones.

Más leido

Otras Noticias

El Festival Ánfora 2025 corona la magia en Las Tunas en cita de condecoraciones

El Festival Ánfora 2025 corona la magia en Las Tunas en cita de condecoraciones

En el marco de la edición 2025 del Festival Ánfora, que convierte a esta ciudad en la capital nacional de la ilusión, uno de los momentos más significativos tuvo lugar en el Memorial Vicente García González con la entrega de condecoraciones a personalidades y organizaciones que han aportado al desarrollo de las artes mágicas.

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *