Comienza en Cuba Congreso Internacional Universidad 2024

5 de Feb de 2024
   62
Comienza en Cuba Congreso Internacional Universidad 2024
La Habana.-  Más de dos mil personalidades y expertos de 40 países abordarán en Cuba desde hoy temáticas vinculadas a la Educación Superior, en el contexto de edición 14 del Congreso Internacional Universidad 2024.
Convocado por el Ministerio de Educación Superior (MES), el encuentro tendrá lugar hasta el próximo 9 de febrero en el capitalino Palacio de Convenciones, con la participación de representantes de 36 organismos y asociaciones universitarias internacionales.

De acuerdo con los organizadores, asistirán a la cita 18 asociaciones de rectores de universidades latinoamericanas y europeas, entre las que destacan por el número de participantes, 79 rectores y vicerrectores de Brasil, 59 de Estados Unidos y 38 de Francia.

El cónclave brindará la oportunidad de concertar alianzas, acuerdos y vínculos de cooperación, afirmó recientemente a la prensa el viceministro cubano de Educación Superior, Reynaldo Velázquez.

En conferencia de prensa, el funcionario detalló que el Congreso continuará la senda de aportes desde el conocimiento para asumir los retos globales contenidos en la Agenda 2030 de Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible.

Subrayó que en el contexto de la crisis multidimensional planetaria y los conflictos internacionales en varias regiones del mundo, resulta pertinente la defensa de la educación superior como un bien público, derecho humano, y responsabilidad de los estados.

De manera paralela al encuentro se desarrollarán varios eventos como una reunión internacional sobre Convenios y la homologación de títulos entre las universidades, lo que permitirá el acceso de Cuba a nuevas redes de intercambios académicos mundiales. (Tomado de Prensa Latina)

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores blanquean a los Cazadores en Amancio

Toda una fiesta se vivió en el estadio Gilberto Ferrales del sureño municipio de Amancio, con el regreso de un partido de la Serie Nacional de Béisbol que enfrentó a Leñadores y Cazadores. El público disfrutó de un duelo atractivo, dominado por los tuneros con marcador final de 6×0.

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Más leido

Otras Noticias

Nota informativa de Estado Mayor General de la Defensa Civil

Nota informativa de Estado Mayor General de la Defensa Civil

Se decide a partir de las 17:00 horas de hoy, establecer la FASE RECUPERATIVA para los municipios Río Cauto y Cauto Cristo de la provincia Granma y a la normalidad la provincia de Las Tunas; los municipios granmenses de Pilón, Niquero, Media Luna y Campechuela; los municipios Maisí, Baracoa e Imías en la provincia de Guantánamo y Calixto García, en la provincia Holguín.

A resarcir daños del huracán Melissa

A resarcir daños del huracán Melissa

La Central de Trabajadores de Cuba (CTC) llama al movimiento sindical a movilizar a los trabajadores de cada territorio afectado por el huracán  Melissa a participar en las tareas para resarcir los daños causados al paso del meteoro.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *