Comienza en Cuba Congreso Internacional Universidad 2024

5 de Feb de 2024
   42
Comienza en Cuba Congreso Internacional Universidad 2024
La Habana.-  Más de dos mil personalidades y expertos de 40 países abordarán en Cuba desde hoy temáticas vinculadas a la Educación Superior, en el contexto de edición 14 del Congreso Internacional Universidad 2024.
Convocado por el Ministerio de Educación Superior (MES), el encuentro tendrá lugar hasta el próximo 9 de febrero en el capitalino Palacio de Convenciones, con la participación de representantes de 36 organismos y asociaciones universitarias internacionales.

De acuerdo con los organizadores, asistirán a la cita 18 asociaciones de rectores de universidades latinoamericanas y europeas, entre las que destacan por el número de participantes, 79 rectores y vicerrectores de Brasil, 59 de Estados Unidos y 38 de Francia.

El cónclave brindará la oportunidad de concertar alianzas, acuerdos y vínculos de cooperación, afirmó recientemente a la prensa el viceministro cubano de Educación Superior, Reynaldo Velázquez.

En conferencia de prensa, el funcionario detalló que el Congreso continuará la senda de aportes desde el conocimiento para asumir los retos globales contenidos en la Agenda 2030 de Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible.

Subrayó que en el contexto de la crisis multidimensional planetaria y los conflictos internacionales en varias regiones del mundo, resulta pertinente la defensa de la educación superior como un bien público, derecho humano, y responsabilidad de los estados.

De manera paralela al encuentro se desarrollarán varios eventos como una reunión internacional sobre Convenios y la homologación de títulos entre las universidades, lo que permitirá el acceso de Cuba a nuevas redes de intercambios académicos mundiales. (Tomado de Prensa Latina)

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

Más leido

Otras Noticias

A resarcir daños del huracán Melissa

A resarcir daños del huracán Melissa

La Central de Trabajadores de Cuba (CTC) llama al movimiento sindical a movilizar a los trabajadores de cada territorio afectado por el huracán  Melissa a participar en las tareas para resarcir los daños causados al paso del meteoro.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *