Recuperar el transporte público de pasajeros, gran reto del sector en Las Tunas

19 de Ene de 2024
   47

Las Tunas.- A poco más del 30 por ciento alcanzó a cumplir su plan de traslado de pasajeros la Empresa Provincial de Transporte de Las Tunas el pasado año, debido principalmente a la baja disponibilidad de combustible.

Con el escaso carburante que recibe se prioriza la transportación de los productos de la canasta familiar y el trasiego de las personas en las zonas rurales.

Hasta el 18 de enero del 2024 la entidad solo había recibido el 20 por ciento de todo el combustible que necesita para un mes, lo que presupone una paralización casi total de los principales servicios públicos estatales de transportación de pasajeros.

Estos medios, junto a los privados, solo pudieron cubrir el 52 por las demandas el pasado año.

De muy complejo calificó el servicio, Eduardo Rodríguez Dávila, ministro cubano del Transporte, en un intercambio que sostuvo con las principales autoridades de la provincia para evaluar la gestión del sector durante el año 2023.

Sin embargo, dijo, no se puede renunciar a recuperar el servicio público de transportación de pasajeros, tanto en medios estatales como privados.

“Como se ha demostrado aquí, comentó, los medios arrendados no están cumpliendo bien su función y ello se debe a tres razones: la falta de sensibilidad de los choferes, la deficiente contratación y la no actuación de las autoridades para controlar y exigir que se cumpla lo pactado en el contrato.

«De la manera que se hace no satisface a la población y provoca molestias e irritación, por tanto, hay que regular y concertar adecuadamente los itinerarios y precios con estas formas de gestión”.

Durante el encuentro el ministro pidió a las autoridades de la provincia preparar lo necesario para recibir motores eléctricos destinados al servicio urbano, trabajar en la recuperación de la base de carga, así como el astillero, las embarcaciones y demás infraestructura del transporte marítimo y otras acciones.

«Nos vamos de Las Tunas, aseguró, con el compromiso de trabajar intensamente para encontrar solución a problemas tan agudos como la interrupción prácticamente total del servicio público estatal y los muchos casos de porteadores privados y operadores de equipos arrendados que trabajan sin organización y control, pasando por las paradas sin recoger pasajeros».

Esas son cuestiones que la Dirección Provincial tiene que abordar de manera crítica y resolver. «Nosotros vamos a apoyar desde el Ministerio del Transporte porque tenemos que lograr una transformación», subrayó en Las Tunas Rodríguez Dávila.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Más leido

Otras Noticias

Participa Agroint en Fihav 2025

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

2 Comentarios

  1. Avatar

    «…los medios arrendados no están cumpliendo bien su función y ello se debe a tres razones: la falta de sensibilidad de los choferes, la deficiente contratación y la no actuación de las autoridades para controlar y exigir que se cumpla lo pactado en el contrato.» Ahí está uno de los problemas que va más allá de la falta de combustible. A quién le corresonde tomar las medidas? Eso no depende de recursos y sí de acción.

    Responder
  2. Avatar

    En el fondo de la imagen podemos leer una frase de nuestro histórico lider «Si trabajamos bien podemos transformar a Las Tunas en una especie de tacita de oro», esa misma frase aparece en una valla a la entrada de la ciudad y siempre me he preguntado si hacemos uso correcto o intepretamos el mensaje antes de usarlo
    pues a una simple pregunta, tendremos una respuesta para pensar: por qué no hemos sido capaces de convertir nuestro terruño en esa tacita de oro? Pensemos y saquemos nuestras propias conclusiones.

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *