Chequean en Colombia sistema de trabajo para el 2024

19 de Ene de 2024
   47

Colombia, Las Tunas.- A partir de la necesidad de mejorar indicadores económicos y de impulsar el desarrollo local, el miembro del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y su primer secretario en la provincia, Manuel René Pérez Gallego, y el gobernador, Jaime Ernesto Chiang Vega, chequearon la propuesta del sistema de trabajo que implementará el Comité Municipal del Partido, la Asamblea Municipal del Poder Popular y el Consejo de la Administración en el municipio de Colombia para el 2024.

En el encuentro se conocieron las principales deficiencias  de la sureña localidad durante el 2023; entre las que destacan los incumplimientos de los planes de producción, el incremento del delito y las ilegalidades, deficiencias en la contratación y comercialización de los productos agropecuarios, la recogida de los desechos sólidos, falta de efectividad del sistema informativo desde los puestos de dirección de las entidades administrativas y la inestabilidad de la entrada de materias primas para la producción del pan.

Ante esta realidad urge en este 2024 mejorar indicadores que conlleven a mejores servicios a la población, como señaló Yandry Otaño Guerra, primer secretario del Partido en el municipio durante la presentación de las proyecciones del territorio.

Chequean en Colombia sistema de trabajo para el 2024

Para el recién iniciado calendario prevén realizar chequeos a los principales servicios básicos y polos productivos, visitas a las comunidades vulnerables, concretar la producción de los 21 autoconsumos para el autoabastecimiento, lograr el encadenamiento productivo de Comercio, la Alimenticia y el Combinado Cárnico, además de perfeccionar las estrategias de trabajo acorde a las características del municipio y las empresas para mejorar la vida a los pobladores.

En su intervención, Pérez Gallego alegó que la esencia está en el desempeño de los cuadros, que deben lograr una mayor madurez que les permita la eficiencia en el trabajo. Asimismo, orientó que las evaluaciones deben ser medidas por los resultados y hay que trabajar con orden de prioridades a partir de la planificación, evaluación y control.

Escrito por: Kaylen Pérez Muñoz

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Equipo de Softbol de Las Tunas librará la batalla decisiva por el ascenso

El equipo de softbol de la provincia de Las Tunas enfrentará la crucial etapa de repechaje con un objetivo claro: ascender a la primera categoría en Cuba. La oportunidad pasa por vencer en una serie de tres partidos al representativo de La Habana, un rival de peso que se interpone en su camino de regreso a la élite.

En los estudiantes, los cimientos del porvenir

En un mundo marcado por crisis globales y la velocidad del cambio tecnológico, el hecho de estudiar se convierte en algo más que una etapa de la vida: significa un acto de fe en el porvenir. Frente a la tentación del desaliento existen miles de estudiantes que hoy eligen, como herramienta para transformar su realidad, el conocimiento.

Más leido

Otras Noticias

En los estudiantes, los cimientos del porvenir

En los estudiantes, los cimientos del porvenir

En un mundo marcado por crisis globales y la velocidad del cambio tecnológico, el hecho de estudiar se convierte en algo más que una etapa de la vida: significa un acto de fe en el porvenir. Frente a la tentación del desaliento existen miles de estudiantes que hoy eligen, como herramienta para transformar su realidad, el conocimiento.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *