Chequean en Colombia sistema de trabajo para el 2024

19 de Ene de 2024
   18
Portada » Noticias » Las Tunas » Chequean en Colombia sistema de trabajo para el 2024

Colombia, Las Tunas.- A partir de la necesidad de mejorar indicadores económicos y de impulsar el desarrollo local, el miembro del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y su primer secretario en la provincia, Manuel René Pérez Gallego, y el gobernador, Jaime Ernesto Chiang Vega, chequearon la propuesta del sistema de trabajo que implementará el Comité Municipal del Partido, la Asamblea Municipal del Poder Popular y el Consejo de la Administración en el municipio de Colombia para el 2024.

En el encuentro se conocieron las principales deficiencias  de la sureña localidad durante el 2023; entre las que destacan los incumplimientos de los planes de producción, el incremento del delito y las ilegalidades, deficiencias en la contratación y comercialización de los productos agropecuarios, la recogida de los desechos sólidos, falta de efectividad del sistema informativo desde los puestos de dirección de las entidades administrativas y la inestabilidad de la entrada de materias primas para la producción del pan.

Ante esta realidad urge en este 2024 mejorar indicadores que conlleven a mejores servicios a la población, como señaló Yandry Otaño Guerra, primer secretario del Partido en el municipio durante la presentación de las proyecciones del territorio.

Para el recién iniciado calendario prevén realizar chequeos a los principales servicios básicos y polos productivos, visitas a las comunidades vulnerables, concretar la producción de los 21 autoconsumos para el autoabastecimiento, lograr el encadenamiento productivo de Comercio, la Alimenticia y el Combinado Cárnico, además de perfeccionar las estrategias de trabajo acorde a las características del municipio y las empresas para mejorar la vida a los pobladores.

En su intervención, Pérez Gallego alegó que la esencia está en el desempeño de los cuadros, que deben lograr una mayor madurez que les permita la eficiencia en el trabajo. Asimismo, orientó que las evaluaciones deben ser medidas por los resultados y hay que trabajar con orden de prioridades a partir de la planificación, evaluación y control.

Escrito por: Kaylen Pérez Muñoz

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Decretan Fase Informativa para la región oriental de Cuba

Teniendo en cuenta lo expresado anteriormente y la futura evolución de las condiciones hidrometeorológicas, se decidió establecer la Fase Informativa a partir de las 14:00 horas del día de hoy, para las provincias de Guantánamo, Santiago de Cuba, Granma, Holguín, Las Tunas y Camagüey.

Día Mundial contra la Poliomielitis, en Las Tunas garantías en edades pediátricas y vigilancia sanitaria

Desde 1962 Cuba eliminó la Poliomielitis, un virus que puede causar parálisis y cuya transmisión se evidencia de persona a persona, de ahí el control y la vigilancia sanitaria que mantiene el sector de la Salud Pública y la sistematicidad cada año en la provincia de Las Tunas del desarrollo de la campaña de inmunización a niños menores de tres años y su posterior reactivación para proteger a la población pediátrica.

Culmina con éxito el 31 Festival Cinemazul

Con un concierto de gala que entrelazó el séptimo arte con la música en vivo, concluyó la trigésima primera edición del Festival de Apreciación Cinematográfica Cinemazul.

Azucareros de Las Tunas inmersos en la siembra

Aprovechando la humedad de los suelos los trabajadores de la Unidad Básica de Producción Cooperativa UBPC «La Pedrera» en el municipio de Puerto Padre realizan jornadas de movilización en la siembra de caña.

Más leido

Otras Noticias

Decretan Fase Informativa para la región oriental de Cuba

Decretan Fase Informativa para la región oriental de Cuba

Teniendo en cuenta lo expresado anteriormente y la futura evolución de las condiciones hidrometeorológicas, se decidió establecer la Fase Informativa a partir de las 14:00 horas del día de hoy, para las provincias de Guantánamo, Santiago de Cuba, Granma, Holguín, Las Tunas y Camagüey.

Día Mundial contra la Poliomielitis, en Las Tunas garantías en edades pediátricas y vigilancia sanitaria

Día Mundial contra la Poliomielitis, en Las Tunas garantías en edades pediátricas y vigilancia sanitaria

Desde 1962 Cuba eliminó la Poliomielitis, un virus que puede causar parálisis y cuya transmisión se evidencia de persona a persona, de ahí el control y la vigilancia sanitaria que mantiene el sector de la Salud Pública y la sistematicidad cada año en la provincia de Las Tunas del desarrollo de la campaña de inmunización a niños menores de tres años y su posterior reactivación para proteger a la población pediátrica.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *