Inauguran en Colombia centro de capacitación del proyecto «Mi costa»

15 de Ene de 2024
Inauguran en Colombia centro de capacitación del proyecto "Mi costa"
Portada » Noticias » Inauguran en Colombia centro de capacitación del proyecto «Mi costa»

El Día de la Ciencia Cubana se celebró en Colombia con la apertura del aula de creación de capacidades del proyecto «Mi Costa» financiado por el Fondo Verde del Clima.

Glenis Velázquez Ramos, especialista de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, y Coordinadora del proyecto en el territorio, durante la inauguración se refirió a que esta aula tendrá como objetivo asesorar a los decisores, formas productivas y a la población que están dentro del marco del proyecto, lo que permitirá conocer soluciones en relación al cambio climático.

El municipio está integrado a este proyecto internacional, junto a los territorios de Jobabo y Amancio, además de otros pertenecientes a 7 provincias cubanas.

La celebración por el Día de la Ciencia Cubana se desarrolló en el Centro Universitario Municipal, el cual constituyó momento propicio para estimular a un grupo de entidades y representantes que se destacaron en el último año.

Asistieron las principales autoridades políticas, gubernamentales y administrativas del territorio, junto a cuadros centros de las organizaciones políticas y de masas, y profesores del Centro Universitario Municipal.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Higiene ambiental, problema de todos

Desde hace algún tiempo, las autoridades políticas y administrativas de la provincia de Las Tunas se empeñan en hacer de las ciudades y poblados entornos más bonitos y para eso se realizan frecuentemente actividades de higienización, que incluyen chapea y recogida de desechos sólidos.

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

Más leido

Otras Noticias

Higiene ambiental, problema de todos

Higiene ambiental, problema de todos

Desde hace algún tiempo, las autoridades políticas y administrativas de la provincia de Las Tunas se empeñan en hacer de las ciudades y poblados entornos más bonitos y para eso se realizan frecuentemente actividades de higienización, que incluyen chapea y recogida de desechos sólidos.

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *