Celebrada en Las Tunas Asamblea Provincial XII Congreso de la UJC

11 de Ene de 2024
   33

Las Tunas.- En Las Tunas se desarrolló  la Asamblea Provincial XII Congreso de la Unión de Jóvenes Comunistas  (UJC), la cuarta celebrada en el país y la primera de la región oriental.

Osbel Castro Querol, presidente de la Federación de Estudiantes Universitarios (FEU) en la Universidad de Ciencias Médicas habló de la experiencia de ese centro en el trabajo con la Federación de Estudiantes de la Enseñanza Media (FEEM) y de la importancia de preparar a los jóvenes para asegurar la continuidad de Revolución.

«Debemos seguir apostando, como nos enseñó Mella, porque todo tiempo futuro sea mejor», concluyó.

Con el corazón y las ideas en función de un mejor país, Alexander Morales Batista, secretario del Comité de Base en el Central Majibacoa contó de los esfuerzos allí de las nuevas generaciones, conscientes de lo estratégico de recuperar esa industria en la nación.

Lo hizo también Rafael Alberto Santana, campesino del municipio de Jesús Menéndez que hace honor a la denominación de su finca «El esfuerzo» porque sabe cuánto importa y aporta su labor.

De la disciplina de la militancia, de la orientación desde la infancia, de la necesidad de dinamizar la vida diaria de la organización y de la integración a sus filas y a las del Partido hablaron Heylen Nieves  Borrego y Estela Vázquez Tamayo, miembro del Buró en el municipio de Jobabo y secretaria de un Comité de Base, respectivamente.

Sobre estos temas, Milena Pérez Correoso, secretaria de la UJC en Las Tunas, precisó que la preparación de los cuadros es esencial para conducir los procesos, sumar, aunar voluntades y movilizar.

Los criterios movilizaron la reflexión de Aylín Álvarez García, primera secretaria de la organización juvenil en Cuba quien destacó el rol de esa fuerza en medio de un escenario nacional y global adverso.

«Debemos preguntarnos, a diario, cuánto más desde nuestra posición de militantes debemos y podemos hacer», expresó la joven quien más adelante reflexionó acerca de varios temas como la defensa de la Patria, el crecimiento de la membresía y su importancia para la existencia de la UJC, y la relevancia de revitalizar la Organización de Pioneros, según sus principios fundacionales.

«La siembra desde edades tempranas, en el alma, del sentimiento de amor por Cuba es fundamental; en esa etapa se sedimenta mucho de lo que luego será y cosecharemos», reflexionó.

Los delegados ratificaron a Milena Pérez Correoso, como secretaria de la UJC en Las Tunas y se eligió al Comité Provincial y a su Buró, en correspondencia con la candidatura presentada.

En la Asamblea Provincial estuvieron presentes las máximas autoridades políticas y gubernamentales de la provincia, así como miembros del Comité Nacional de la organización.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Aaron Marrero buscará brillar hoy en Chile 2025

Este miércoles, justo al filo de la 1:10 p.m (11:10 am hora de Cuba), el paratleta tunero Aaron Marrero Escocia, clasificado en la categoría T46, tomará la pista para disputar los 400 metros planos en los Juegos Parapanamericanos Juveniles Chile 2025.

En Las Tunas, el abrazo solidario a los hermanos de Guamo

Las Tunas.- Cientos de pobladores de Guamo, perteneciente al municipio de Río Cauto, no imaginaron nunca el temor y la incertidumbre que llegarían a sus vidas, tras el paso del huracán Melissa al cierre del mes de octubre. Entre ellos campesinos que alistaban...

Abanderan en Las Tunas Brigada Juvenil Centenario 

Con el invicto Comandante Fidel Castro como guía y estandarte, quedó abanderada la Brigada Juvenil Centenario, compuesta por más de 60 jóvenes tuneros que apoyarán la recuperación en zonas afectadas por el huracán Melissa.

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Frente a la tragedia, el consuelo. Frente a la incertidumbre, un acorde. Frente a la tristeza, un dibujo infantil. El gremio cultural de la provincia de Las Tunas se ha volcado en una campaña solidaria sin precedentes, llevando el bálsamo del arte y la recreación a los cientos de damnificados de Granma, que, tras el embate del huracán Melissa, han encontrado refugio en centros de evacuación.

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

La Salud Pública en la provincia de Las Tunas implementa una estrategia sanitaria que potencia la cobertura asistencial total en los centros de evacuación, habilitados en los municipios de Colombia, Jobabo, Las Tunas y Majibacoa, afirmó la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

Más leido

Otras Noticias

En Las Tunas, el abrazo solidario a los hermanos de Guamo

En Las Tunas, el abrazo solidario a los hermanos de Guamo

Las Tunas.- Cientos de pobladores de Guamo, perteneciente al municipio de Río Cauto, no imaginaron nunca el temor y la incertidumbre que llegarían a sus vidas, tras el paso del huracán Melissa al cierre del mes de octubre. Entre ellos campesinos que alistaban...

Abanderan en Las Tunas Brigada Juvenil Centenario 

Abanderan en Las Tunas Brigada Juvenil Centenario 

Con el invicto Comandante Fidel Castro como guía y estandarte, quedó abanderada la Brigada Juvenil Centenario, compuesta por más de 60 jóvenes tuneros que apoyarán la recuperación en zonas afectadas por el huracán Melissa.

Prosigue recuperación de daños provocados en Las Tunas tras paso del Huracán Melissa

Prosigue recuperación de daños provocados en Las Tunas tras paso del Huracán Melissa

En toda la provincia continúan las acciones de recogida de los escombros y otros desechos fundamentalmente en el municipio cabecera mientras que prosigue la recuperación en otros sectores como las telecomunicaciones, la vivienda, los viales y la agricultura, esta última la más afectada por Melissa sobre todo en el municipio de Jesús Menéndez.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *