Por el central Majibacoa inicia la zafra en Las Tunas

8 de Ene de 2024
Portada » Noticias » Por el central Majibacoa inicia la zafra en Las Tunas

Las Tunas.-Este domingo inició la zafra azucarera 2023-2024 en Las Tunas,  al comenzar las operaciones por el central Majibacoa, fábrica de las más eficientes en los últimos años en el país.

El plan del ingenio es la fabricación de unas 23 mil toneladas de azúcar, para asegurar la canasta básica de la población de esta provincia y de territorios aledaños.

El director de esa unidad empresarial, David Puig, dijo que el compromiso de los trabajadores es cumplir el plan de producción, y sobre todo alcanzarlo con elevados indicadores de eficiencia, moler a no menos del 75 por ciento de la capacidad instalada, fabricar un grano de alta calidad, y aportar energía al sistema electroenergético nacional.

A pesar de ser el central más joven de la provincia construido en el proceso revolucionario, esta industria cuenta con una fuerza de trabajo estable y capacitada, con una basta experiencia en la fabricación de azúcar y otros derivados, pero sobre todo con un alto sentido de pertenencia y amor al sector.

Además del Majibacoa, en Las Tunas molerán, en la actual zafra, el coloso Antonio Guiteras,  del municipio de Puerto Padre, que por estos días alista su maquinaria y se prepara para la arrancada.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Más leido

Otras Noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *