Federación de Mujeres Cubanas en Las Tunas, por nuevos retos en el 2024

30 de Dic de 2023
   85
Avanza en Las Tunas incorporación de la mujer al desarrollo económico y social

Las Tunas.- La Federación de Mujeres Cubanas (FMC) en Las Tunas cierra el año 2023 con la satisfacción de haber alcanzado la condición de Vanguardia Nacional.

Yolennys Osorio Peña, secretaria general de la organización femenina en la provincia, significó que “a solo unas horas de despedir el 2023, un año de retos y metas, unas superadas y otras pospuestas, podemos afirmar que ha prevalecido la unidad, factor necesario para el logro de los resultados”.

Osorio Peña precisó que la provincia destaca por la estabilidad en la política de cuadros, un buen  funcionamiento de las casas de orientación a la Mujer y la Familia en sus cuatro líneas de trabajo, lo que permitió un sobrecumplimiento en los cursos de adiestramiento, así como el cumplimiento del plan de ingresos por concepto de cotización.

“Estos resultados tienen que ver con la mayor fortaleza de nuestra organización: las federadas tuneras, los cuadros, el activismo, con todos los que de una forma u otra hicieron posible o formaron parte de este logro”, precisó la secretaria general.

Al referirse a los desafíos para el año 2024, Yolennys Osorio señaló que “continuaremos venciendo porque el compromiso está, el de seguir trabajando con las misiones estratégicas de la organización, como la defensa de la patria, la labor con las familias y la prevención y atención social”.

Por último, en nombre del secretariado provincial de la FMC en Las Tunas, Osorio Peña hizo extensiva la felicitación al pueblo de Las Tunas por el advenimiento del aniversario 65 del triunfo de la Revolución y dijo que “seguiremos unidas conquistando y construyendo el futuro, pues somos cubanas vencedoras de imposibles”.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

El Eco de mi silencio: Una vida entre gritos y volver a nacer

La violencia de género no es solo un golpe que duele en la piel; es una cadena invisible que ata el alma, un veneno lento que carcome la autoestima y un yugo que pretende robar hasta el último suspiro de libertad. Es el monstruo que habita en el hogar, disfrazado de amor, y que siembra el miedo como ley. Esta es la historia una mujer, que con solo 16 años, comenzó a cargar sobre sus hombros el peso brutal de este flagelo.

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Con la ceremonia de graduación culminan con éxito su programa de intercambio académico en la Universidad de Las Tunas 24 jóvenes estudiantes de Escuelas Normales de México, marcando el cierre de una movilidad que fortaleció los lazos formativos entre ambas naciones.

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

Aldo Castel y Cuba se medirán a Argentina rumbo al Mundial Qatar 2027

La selección nacional masculina de baloncesto de Cuba se prepara para un nuevo desafío en la ruta clasificatoria de FIBA Américas hacia la Copa del Mundo Qatar-2027. El próximo 27 de noviembre, el Coliseo de la Ciudad Deportiva en La Habana será escenario del duelo entre los cubanos y la poderosa escuadra de Argentina, en un choque que marcará el inicio del camino en el Grupo D del evento.

Más leido

Otras Noticias

El Eco de mi silencio: Una vida entre gritos y  volver a nacer

El Eco de mi silencio: Una vida entre gritos y volver a nacer

La violencia de género no es solo un golpe que duele en la piel; es una cadena invisible que ata el alma, un veneno lento que carcome la autoestima y un yugo que pretende robar hasta el último suspiro de libertad. Es el monstruo que habita en el hogar, disfrazado de amor, y que siembra el miedo como ley. Esta es la historia una mujer, que con solo 16 años, comenzó a cargar sobre sus hombros el peso brutal de este flagelo.

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Con la ceremonia de graduación culminan con éxito su programa de intercambio académico en la Universidad de Las Tunas 24 jóvenes estudiantes de Escuelas Normales de México, marcando el cierre de una movilidad que fortaleció los lazos formativos entre ambas naciones.

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *