Buenos augurios para el servicio de agua en Las Tunas

26 de Dic de 2023
   67

Las Tunas.- Soluciones que auguran un 2024 con más garantía en el servicio de agua, comienzan a concretarse en Las Tunas, la provincia cubana con el más bajo promedio de precipitaciones al año.

A los equipos instalados recientenente en importantes sistemas de bombeo, se sumaran dos más, uno de ellos alistándose en la acería Acinox, con una capacidad de 200 litros por segundo, que permitirá terminar el año en un mejor situación en la capital provincial, muy severamente afectada durante casi todo el 2023 por constantes roturas de esos medios.

Según trascendió recientemente en voz de Antonio Rodríguez, presidente del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos, el país asignó un pequeño crédito con el que se hace licitación para importar 10 electrobombas para la presa y la potabilizadora del sistema El Rincón, principal fuente de la ciudad capital de Las Tunas y dos para el municipio de Amancio, los lugares hoy de Cuba con las mayores afectaciones en el abasto de agua a la población por deterioro de los equipos y malas condiciones de sus redes hidráulicas.

Rememoró que en el 2011 comenzó a ejecutarse en el territorio un crédito de 17 millones de dólares que ayudó a estabilizar el servicio, y luego, en el 2019 se gestionó otro de 25 millones solo para esta provincia que fue preciso detener por contrariedades con el financiamiento y ahora se trabaja en varios ministerios para reactivarlo.

Las Tunas es la única provincia cubana que entrega agua en ferrocisterna o por ferrocarril en más de 30 asentamientos de los municipios de Manatí y Puerto Padre y más de 130 mil personas de 501 comunidades, la obtienen por pipas, un servicio extremadamente costoso.

Después de ser el más rezagado este territorio es actualmente el que más avanza en el cambio de matriz energética en estaciones de bombeo rurales sustituyendo el empleo de combustible fósil por energía renovable mediante paneles solares, un programa que se propone cerrar en enero del 2024 para convertir a Las Tunas en el primer territorio de Cuba en concluirlo.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Sofbolistas tuneros buscarán un puesto en el equipo Cuba

La preselección nacional cubana de Softbol masculino, donde militan cuatro tuneros, inició su fase de concentración en la provincia de Ciego de Ávila, con el objetivo de prepararse de cara al próximo Campeonato Panamericano de esta disciplina, a celebrarse en Colombia.

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Más leido

Otras Noticias

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *