Mejorar el alimento animal, meta de centro investigativo tunero

21 de Dic de 2023
   45
Mejorar el alimento animal, meta de centro investigativo tunero

Las Tunas.- Desde el mes de diciembre de 1969, la otrora Estación Experimental de Pastos y Forrajes ha sido un fuerte pilar para la ganadería de la provincia de Las Tunas, sobre todo por la introducción de diferentes variedades de alimento animal que responden a las condiciones edafoclimáticas del territorio.

Luego de un marcado deterioro de su quehacer, la entidad inició la recuperación de varias aristas, lo que hoy se concreta en el aprovechamiento de sus 96 hectáreas, la crianza de 34 cabezas de ganado mayor y 20 conejos y el estudio de 52 variedades en su banco de germoplasmas.

Así lo explicó el director de la actual Unidad Científica Técnica de Base Pastos y Forrajes Las Tunas, Eugenio Góngora García, quien refirió que el cumplimiento de esas acciones y la esmerada atención al rebaño permitieron aumentar el promedio de litros de leche por reproductora a 9.7.

Actualmente las cartas de triunfo están en la reincorporación de varios investigadores que disfrutaban de su jubilación y la participación en proyectos como el de extensión agraria, que revitaliza las 56 tecnologías que se aplican en Cuba para el desarrollo de la ganadería vacuna.

Acotó que se asesora a productores de ganado ovino-caprino del municipio de Jesús Menéndez, a los que se garantizan semillas de Leucaena, Moringa, Morera y Tithonia.  Además, se desarrollan varios proyectos con el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente; entre ellos el de cercas vivas, el de polinización de arbóreas y el de mejoramiento de la franja hidrográfica del río La Piedra.

Para el director de la entidad, en Las Tunas la ganadería puede avanzar- tal como se necesita- si se realiza el doble ordeño, se garantiza el agua y la alimentación a libre demanda, se cuida de la genética y si, especialmente, se dedica interés y esfuerzo a la tarea.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Trabajadores eléctricos restablecen servicio en Salinera Las Tunas 

Puerto Padre.- Trabajadores eléctricos actúan con compromiso y rapidez para restablecer el servicio en la Unidad Empresarial de Base Salinera Las Tunas, tras los daños dejados por el huracán Melissa durante su recorrido por la región oriental del país. Los eléctricos...

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

Concierto de lujo: Orquesta Sinfónica de Las Tunas con director australiano

La Orquesta Sinfónica de Las Tunas se prepara para una noche extraordinaria este sábado 8 de noviembre a las 8:30 PM en el cine teatro Tunas, bajo la dirección invitada del reconocido director y compositor australiano-estadounidense Lee Bracegirdle. El concierto presenta un exquisito programa con obras de Dvořák, Debussy, Delius y Rimski-Kórsakov, ofreciendo un viaje musical por diferentes paisajes sonoros y épocas.

Más leido

Otras Noticias

Trabajadores eléctricos restablecen servicio en Salinera Las Tunas 

Trabajadores eléctricos restablecen servicio en Salinera Las Tunas 

Puerto Padre.- Trabajadores eléctricos actúan con compromiso y rapidez para restablecer el servicio en la Unidad Empresarial de Base Salinera Las Tunas, tras los daños dejados por el huracán Melissa durante su recorrido por la región oriental del país. Los eléctricos...

El valor de una verdadera familia

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *