Sesiona en Las Tunas Taller provincial Azúcar con más Ciencia

1 de Dic de 2023
   45

Las Tunas.-Con la participación de trabajadores de las Cuatro Unidades Empresariales Azucareras, de conjunto con la facultad de Ciencias y Técnicas de la Universidad de Las Tunas se desarrolló el Taller Provincial Azúcar con más ciencia.

Con unos 13 trabajos a evaluar el evento propone generalizar investigaciones y proyectos que constituyen soluciones a dificultades en la operación de los centrales, y demás unidades, sobre todo ante la obsolescencia tecnológica y la escasez de recursos para las reparaciones.

Entre los principales temas se destacan los avances tecnológicos en la industria azucarera, la energía a partir de biomasa y otras fuentes renovables, las innovaciones en la producción de los derivados, la gestión de la calidad y el medio ambiente, el mantenimiento industrial, entre otros.

En esta ocasión los investigadores tuneros presentaron proyectos relacionados con la combinación de dos métodos de resiembra de caña,  la recuperación de las bombas magmas de miel, la fabricación de chumaceras para espiga de filtro reto, la elaboración de transformadores de corriente para interruptores separadores de 34 kv , entre otros.

El ingeniero Rafael Pantaleón Quevedo director del grupo de coordinación, supervisión y control de Azcuba en Las Tunas, destacó la importancia de este evento que tiene un impacto positivo en la eficiencia de las empresas y convocó a generalizar las investigaciones en medio de una arrancada de una zafra pequeña y difícil, ante las carencias de recursos como el combustible.

Los trabajos de caracter cintífico y de innovación serán presentados en el congreso internacional, mientras los de mayor impacto en la eficiencia de la producción agrícola e industrial se presentarán en el taller nacional.

Participan además en este evento la Asociación de Técnicos Azucareros, ATAC, el Instituto de Investigaciones de la Caña de Azúcar,  mientras el jurado estuvo integrado por prestigiosos especialistas en la producción de caña, azúcar y derivados.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

La solidaridad se multiplica tras el paso de «Melissa»

En las últimas jornadas, tras el paso del huracán Melissa, la solidaridad se replica por toda Cuba, principalmente en la zona oriental del país. La protección de los residentes en la zona del Cauto, en la provincia de Granma, más que un deber de la Patria con sus hijos evidencia la participación desinteresada y solidaria de los cubanos.

Mantienen monitoreo sobre los embalses de Las Tunas

De los 23 embalses que administra la Delegación de Recursos Hidráulicos en Las Tunas tres, Ortiz y Ojo de Agua del municipio Puerto Padre y Las Lajas, en Jobabo, presentan problemas técnicos, están abiertos como parte de la prevención hidrológica establecida para estas situaciones y por tanto no ofrecen peligro alguno para la población.

Más leido

Otras Noticias

La solidaridad se multiplica tras el paso de «Melissa»

La solidaridad se multiplica tras el paso de «Melissa»

En las últimas jornadas, tras el paso del huracán Melissa, la solidaridad se replica por toda Cuba, principalmente en la zona oriental del país. La protección de los residentes en la zona del Cauto, en la provincia de Granma, más que un deber de la Patria con sus hijos evidencia la participación desinteresada y solidaria de los cubanos.

Mantienen monitoreo sobre los embalses de Las Tunas

Mantienen monitoreo sobre los embalses de Las Tunas

De los 23 embalses que administra la Delegación de Recursos Hidráulicos en Las Tunas tres, Ortiz y Ojo de Agua del municipio Puerto Padre y Las Lajas, en Jobabo, presentan problemas técnicos, están abiertos como parte de la prevención hidrológica establecida para estas situaciones y por tanto no ofrecen peligro alguno para la población.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *