Sesiona en Las Tunas Taller provincial Azúcar con más Ciencia

1 de Dic de 2023
   53

Las Tunas.-Con la participación de trabajadores de las Cuatro Unidades Empresariales Azucareras, de conjunto con la facultad de Ciencias y Técnicas de la Universidad de Las Tunas se desarrolló el Taller Provincial Azúcar con más ciencia.

Con unos 13 trabajos a evaluar el evento propone generalizar investigaciones y proyectos que constituyen soluciones a dificultades en la operación de los centrales, y demás unidades, sobre todo ante la obsolescencia tecnológica y la escasez de recursos para las reparaciones.

Entre los principales temas se destacan los avances tecnológicos en la industria azucarera, la energía a partir de biomasa y otras fuentes renovables, las innovaciones en la producción de los derivados, la gestión de la calidad y el medio ambiente, el mantenimiento industrial, entre otros.

En esta ocasión los investigadores tuneros presentaron proyectos relacionados con la combinación de dos métodos de resiembra de caña,  la recuperación de las bombas magmas de miel, la fabricación de chumaceras para espiga de filtro reto, la elaboración de transformadores de corriente para interruptores separadores de 34 kv , entre otros.

El ingeniero Rafael Pantaleón Quevedo director del grupo de coordinación, supervisión y control de Azcuba en Las Tunas, destacó la importancia de este evento que tiene un impacto positivo en la eficiencia de las empresas y convocó a generalizar las investigaciones en medio de una arrancada de una zafra pequeña y difícil, ante las carencias de recursos como el combustible.

Los trabajos de caracter cintífico y de innovación serán presentados en el congreso internacional, mientras los de mayor impacto en la eficiencia de la producción agrícola e industrial se presentarán en el taller nacional.

Participan además en este evento la Asociación de Técnicos Azucareros, ATAC, el Instituto de Investigaciones de la Caña de Azúcar,  mientras el jurado estuvo integrado por prestigiosos especialistas en la producción de caña, azúcar y derivados.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

El huracán Melissa se ensañó con la agricultura de la provincia de Las Tunas pero no doblegó la voluntad de los productores estatales y del sector cooperativo y campesino, empeñados en dar una rápida respuesta ante las afectaciones.

Participará Charanga Tunera en el Festival Rafael Lay in Memoriam

Las Tunas.- La Orquesta Charanga Tunera (CHT) partirá este martes 11 de noviembre hacia La Habana para participar en el Festival "Rafael Lay in Memoriam", según anunció a través de redes sociales el músico Juan Ávila Ortega. La agrupación tendrá la oportunidad de...

Radio Victoria: La voz que desafió al Huracán Melissa

Las Tunas.- Mientras los vientos del huracán Melissa azotaban con furia la región oriental de Cuba, con rachas que se acercaban a los 300 kilómetros por hora, una luz permanecía encendida en la ciudad de Las Tunas: los estudios de la emisora provincial Radio Victoria....

La agricultura urbana puede y debe producir más alimentos

Las Tunas.- En Las Tunas la agricultura urbana, con su red de organopónicos y huertos intensivos, debe ponerse las pilas. Literalmente. Y no es una tarea que pueda dejarse para después porque en la producción de alimentos no hay tiempo que perder. El país acaba de...

Otra batalla por la vida, siempre juntos

El de Las Tunas es un pueblo enorme, tanto como las palmas que abundan en el oriente cubano y cuyos penachos lloraron durante el paso del huracán Melissa por esta zona del archipiélago cubano.  Y la inmensidad de nuestra gente es el as de triunfo que tenemos para salir adelante.

Más leido

Otras Noticias

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

El huracán Melissa se ensañó con la agricultura de la provincia de Las Tunas pero no doblegó la voluntad de los productores estatales y del sector cooperativo y campesino, empeñados en dar una rápida respuesta ante las afectaciones.

Radio Victoria: La voz que desafió al Huracán Melissa

Radio Victoria: La voz que desafió al Huracán Melissa

Las Tunas.- Mientras los vientos del huracán Melissa azotaban con furia la región oriental de Cuba, con rachas que se acercaban a los 300 kilómetros por hora, una luz permanecía encendida en la ciudad de Las Tunas: los estudios de la emisora provincial Radio Victoria....

La agricultura urbana puede y debe producir más alimentos

La agricultura urbana puede y debe producir más alimentos

Las Tunas.- En Las Tunas la agricultura urbana, con su red de organopónicos y huertos intensivos, debe ponerse las pilas. Literalmente. Y no es una tarea que pueda dejarse para después porque en la producción de alimentos no hay tiempo que perder. El país acaba de...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *