Recuerdan en Las Tunas aniversario 62 de creado el Sindicato de la Construcción

24 de Nov de 2023
   55

Las Tinas.-El Sindicato de Trabajadores de la Construcción (SNTC)  en Las Tunas desarrolló el acto por  el aniversario 62 de creado y a pocas jornadas de haber efectuado a Segunda Conferencia Nacional en La Habana y en la cual participaron por el territorio seis delegados y dos invitados.

Con la participación de una representación de las estructuras sindicales de sus  Cuatro mil 800 afiliados, se reconocieron a los secretarios con una labor destacada.

En nombre de los jóvenes alzó la voz Elizabet de la Cruz Rodríguez,  y las palabras centrales las dirigió Yudislaine Matos, mientras con gran maestría y profesionalidad el destacado arquitecto tunero Domingo Alas llamó a rescatar normas y saberes de construcción y hacer un país mejor con lo que tenemos,  «porque hacer revolución es también construir, pero hay que hacerlo bien y con calidad» dijo.

Entre las proyecciones de trabajo para la siguiente etapa y que se analizaron en la Segunda Conferencia Nacional se proponen incentivar en cada centro y espacio la producción de alimentos, la calidad  de las obras, y el encadenamiento productivo con las 24 Mipymes que tiene el sector, así como la afiliación de todos sus trabajadores.

El acto contó con la presencia de Ambar Zamora Maturell Pérez, miembro del secretariado nacional, además de otros dirigentes partidistas, sindicales y de la Central de Trabajadores de Cuba en el territorio.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Fidel, el ancla que define a la Patria

La historia reciente de Cuba y el mundo escribe en letras mayúsculas el nombre de Fidel y ni siquiera hay que mencionar los apellidos Castro Ruz para saber que se refiere al líder y estratega que desafió al gobierno de los Estados Unidos, siempre en defensa de la soberanía de los cubanos.

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Con la ceremonia de graduación culminan con éxito su programa de intercambio académico en la Universidad de Las Tunas 24 jóvenes estudiantes de Escuelas Normales de México, marcando el cierre de una movilidad que fortaleció los lazos formativos entre ambas naciones.

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

Más leido

Otras Noticias

Fidel, el ancla que define a la Patria

Fidel, el ancla que define a la Patria

La historia reciente de Cuba y el mundo escribe en letras mayúsculas el nombre de Fidel y ni siquiera hay que mencionar los apellidos Castro Ruz para saber que se refiere al líder y estratega que desafió al gobierno de los Estados Unidos, siempre en defensa de la soberanía de los cubanos.

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Con la ceremonia de graduación culminan con éxito su programa de intercambio académico en la Universidad de Las Tunas 24 jóvenes estudiantes de Escuelas Normales de México, marcando el cierre de una movilidad que fortaleció los lazos formativos entre ambas naciones.

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *