Rebaja de tributos a favor de la higiene comunal en Las Tunas

20 de Nov de 2023
   45

Las Tunas.-Haciendo valer las prerrogativas dadas a los gobiernos municipales, el Consejo de la Administración del municipio Las Tunas acordó rebajar el 35 por ciento del impuesto a pagar a quienes ejercen la actividad de recogida de desechos sólidos mediante la tracción animal vinculados al sector de comunales.

A raíz de las facultades otorgadas por la resolución 246 del 2023 del Ministerio de finanzas y precio el Intendente del Municipio Las Tunas indicó el pasado 6 de noviembre se revisara en los organismos de comunales, alimenticia y educación lo relacionado a los trabajadores por cuenta propia que prestan servicios de transportación de desechos sólidos y los de alimentos en tales entidades para evaluar la aplicación de lo dispuesto en la mencionada norma.

Esta ley, en su Resuelvo Primero numeral tres, faculta a los Consejos de la Administración Municipales a reducir con carácter excepcional hasta un 35 por ciento, el importe de las obligaciones tributarias por conceptos de impuestos sobre Ventas y Servicios y los Ingresos personales que deben pagar los trabajadores por cuenta propia.

En este territorio cabecera serán beneficiados un total de 96 carretoneros vinculados al sector de comunales apuntó Oslaida López Espinosa, viceintendente para los temas de economía en la administración municipal.

“Con ello se espera incentivar a que se incorporen nuevos carretoneros a esta actividad muy deprimida en los últimos tiempos y muy necesaria ante las carencias de portadores energéticos para garantizar la higiene comunal de la ciudad y sus repartos circundantes».

Adelantó la viceintendente que se encuentra en estudio para su pronta aprobación aplicar esta rebaja tributaria a un grupo de Mipymes que comercializan alimentos adquiridos en la Zona Especial de Desarrollo Mariel con vistas a que disminuyan sus precios de venta a la población.

En los últimos años la recogida de desechos sólidos a través de la tracción animal ha presentado un significativo retroceso en la provincia de Las Tunas, además de la depauperación de los equinos producto a las sequías y al precio del alimento animal, los impuestos han incidido en ello, según han alegado quienes se dedican a esta actividad.

Ojalá esta medida del municipio Las Tunas se generalice al resto de los territorios no solo por el bien de la higiene comunal sino como una demostración de la validez de las medidas adoptadas en el país en los últimos cinco años para la descentralización de poderes y autonomía a los territorios.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

El Festival Ánfora 2025 corona la magia en Las Tunas en cita de condecoraciones

En el marco de la edición 2025 del Festival Ánfora, que convierte a esta ciudad en la capital nacional de la ilusión, uno de los momentos más significativos tuvo lugar en el Memorial Vicente García González con la entrega de condecoraciones a personalidades y organizaciones que han aportado al desarrollo de las artes mágicas.

Sofbolistas tuneros buscarán un puesto en el equipo Cuba

La preselección nacional cubana de Softbol masculino, donde militan cuatro tuneros, inició su fase de concentración en la provincia de Ciego de Ávila, con el objetivo de prepararse de cara al próximo Campeonato Panamericano de esta disciplina, a celebrarse en Colombia.

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Más leido

Otras Noticias

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *