Primer ministro cubano señala oportunidades de cooperación con China

8 de Nov de 2023
   13
Portada » Noticias » Cuba » Primer ministro cubano señala oportunidades de cooperación con China

Beijing.-El primer ministro, Manuel Marrero, intercambió hoy con cubanos de la misión estatal en China sobre asuntos de interés nacional y acerca de la cooperación bilateral.

El dirigente cubano se refirió al tenso escenario económico que ha tenido que enfrentar la isla debido al bloqueo de Estados Unidos, las 243 medidas adicionales del expresidente Donald Trump, la inclusión en la lista unilateral de países patrocinadores del terrorismo y la incidencia de la pandemia.

Actualizó sobre algunas medidas que toma el gobierno para dinamizar el ambiente de negocios en el país caribeño, atraer la inversión extranjera y liberar las fuerzas productivas con la participación de todos los actores económicos.

Sobre este particular, instó a sus connacionales a hacer todo lo posible con eficiencia y determinación para implementar cuanto antes los consensos alcanzados entre Cuba y China en cuanto a la profundización de la cooperación bilateral.

Se refirió a las potencialidades de una colaboración multisectorial más estrecha que eleve las relaciones económicas y comerciales, al mismo nivel en el que se encuentran los excelentes nexos políticos.

«Ambos países son buenos amigos, compañeros y hermanos, me comentó el presidente chino Xi Jinping durante un encuentro en el que las dos partes hablamos de la necesidad de avanzar en la cooperación en diferentes áreas», señaló.

En otro momento intercambió mediante videoconferencia con los médicos cubanos que prestan sus servicios en cuatro provincias de China y se interesó por conocer sobre sus trabajos, experiencias y condiciones de vida.

La doctora Janiet Cote, que trabaja en Qinghai, calificó como enriquecedora personal y profesionalmente esta experiencia de trabajo con poblaciones musulmanas y otras originarias del Tíbet.

«Sus hábitos y la longevidad característica de este lugar hacen que muchas enfermedades crónicas se manifiesten en ellos y esto nos lleva a un trabajo arduo con pacientes de diabetes e hipertensos principalmente», apuntó la oftalmóloga, especialista en retina.

Cote valoró como retadora esta misión en la que ya lleva cuatro años y durante la cual ha podido actualizar sus conocimientos científicos y aprender mejor el uso de alta tecnología.

Por su parte, la doctora Yemila Estévez, quien trabaja en Lanzhou, subrayó que ha sido un reto identificar las características fenotípicas y anatómicas de la población china, una cuestión necesaria para su especialidad.

Marrero les reiteró el orgullo que representa para el pueblo de Cuba tenerlos a ellos y a otros cientos de nacionales en las diferentes misiones alrededor del mundo, una idea del líder histórico Fidel Castro para llevar la salud a más personas.

El primer ministro concluye mañana una visita oficial durante la cual conversó con las principales autoridades del país, intercambió con empresarios y visitó lugares de interés.

(Tomado de Prensa Latina)

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Se alista Las Tunas ante proceso de vacunación contra el virus del Papiloma Humano

Como parte de la introducción de la vacuna contra el virus del Papiloma Humano (VPH), CECOLIN Bivalente dirigida a niñas de 9 años de edad, en la provincia de Las Tunas se capacitan a profesionales del sector de Educación y Salud Pública para el proceso de vacunación que tendrá lugar en toda Cuba a partir del venidero 27 de octubre y se extenderá hasta el mes de diciembre.

En Las Tunas se impone avanzar en la producción de alimentos

En la provincia de Las Tunas, la producción de alimentos dejó de ser una utopía para convertirse en un reto, en algo posible y sostenible en el tiempo, a partir del esfuerzo de miles de personas a lo largo y ancho del territorio y de la búsqueda de soluciones a los obstáculos que aparecen en el camino.

Más leido

Otras Noticias

Quinto día en ONU: Cuba sube al podio

Quinto día en ONU: Cuba sube al podio

Veintiocho oradores tomarán hoy el podio en el quinto día del Segmento de Alto Nivel del 80 periodo de sesiones de la Asamblea General de la ONU, entre ellos se escuchará la voz de Cuba.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *