Amplia agenda de trabajo en primera jornada de Fihav 2023 para la comitiva tunera

7 de Nov de 2023
   29

Las Tunas.-Las visitas, tanto del Presidente cubano Miguel Díaz-Canel Bermúdez como del vicepresidente Salvador Valdés Mesa y del embajador de Japón en la isla, caracterizaron la primera jornada de las actividades de la comitiva tunera que asiste a la Feria Internacional de La Habana, Fihav 2023.

Estas visitas e intercambios resultaron muy gratificantes y alentadores, destacó Salvador Sariol Vistorte, director de Comercio Exterior y La Inversión Extranjera en el gobierno provincial al frente de la delegación que en Expo Cuba representa al Balcón del oriente cubano.

«En el caso del mandatario se interesó por las fortalezas y lo que viene haciendo la provincia de Las Tunas en aras de incrementar los rublos exportables y encontrar nuevos socios extranjeros que inviertan en la industria y otras ramas de la economía local vitales para su desarrollo», destacó Sariol Vistorte.

Luego del encuentro con el mandatario cubano al stand de Las Tunas llegó el embajador de Japón Hirata Kenji quien en más de una oportunidad ha visitado el territorio y se ha interesado por sus potencialidades, fundamentalmente, en las fuentes renovables de energía.

Entrada la tarde noche de este primer día en la feria internacional de La Habana compartió con la delegación tunera que allí asiste el vicepresidente Salvador Valdés Mesa quien de manera particular se interesó por la marcha del contrato de administración productiva, de la empresa pesquera de Las Tunas, los resultados de la empresa exportadora Agroint así como por la marcha del experimento en el montaje de una máquina para producción de ladrillo.

«La oportunidad de que por primera vez cada provincia tenga stand propio en la mayor bolsa comercial del país nos permite reunir a nuestros empresarios en un mismo local y atender de manera diferenciada a quienes nos visitan», añadió el director de Comercio Exterior en Las Tunas.

Durante este martes se desarrollan las rondas de negocios e intercambios profesionales y académicos así como la firma de cartas de intención, presentación de los productos y la concreción de importantes contratos para las empresas que allí asisten.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Resumen impacto de “Melissa” en sector agropecuario tunero

Las Tunas.- De las provincias orientales, el sector agropecuario de Las Tunas fue el menos perjudicado por las intensas lluvias y los fuertes vientos del huracán Melissa, según la información resumen publicada por el Puesto de Dirección del Ministerio de la...

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Como parte de la XXI Jornada Científica Nacional del Centro Nacional de Toxicología, efectuada en Cuba, el doctor Alejandro Mestre Barroso, del Hospital Provincial General Docente Ernesto Guevara de la Serna, resultó reconocido por sus aportes a dos estudios que merecieron la categoría de Relevante.

Más leido

Otras Noticias

Resumen impacto de “Melissa” en sector agropecuario tunero

Resumen impacto de “Melissa” en sector agropecuario tunero

Las Tunas.- De las provincias orientales, el sector agropecuario de Las Tunas fue el menos perjudicado por las intensas lluvias y los fuertes vientos del huracán Melissa, según la información resumen publicada por el Puesto de Dirección del Ministerio de la...

Lluvias recientes favorecen a ganadería tunera

Lluvias recientes favorecen a ganadería tunera

Para la ganadería vacuna de la provincia de Las Tunas, el huracán Melissa dejó más beneficios que afectaciones pues las medidas que se adoptaron oportunamente garantizaron la vitalidad de los rebaños, sin lamentar pérdidas por ahogamientos en zonas bajas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *