Recibe municipio de Colombia visita Parlamentaria

3 de Nov de 2023
   18
Portada » Noticias » Las Tunas » Recibe municipio de Colombia visita Parlamentaria

Colombia, Las Tunas.-Previo a la rendición de cuentas de la provincia Las Tunas a la Asamblea Nacional del Poder Popular, el municipio de Colombia recibió la visita parlamentaría de las comisiones permanentes de trabajo.

Hasta este territorio llegó Ramón Aguilar Betancourt, presidente de la Comisión Agroalimentaria, acompañado de otros diputados para evaluar la implementación de la ley 148 sobre la Soberanía Alimentaria.

En intercambio con directivos y trabajadores de la empresa agroindustrial azucarera y de la agricultura, se conoció de la estrategia que desarrolla el municipio en función de la recuperación agroalimentaria y cañera.

El funcionario insistió en la necesidad que tiene el país de que se exploten bien las tierras y que se produzca el alimento que necesita el pueblo.

Más tarde se visitó la finca del productor Leodanis Ramírez García, quien pertenece a la Cooperativa de Créditos y Servicios «Rogelio Rojas», este productor de avanzada se destaca en la cría de ganado y en la siembra de cultivos varios. El cual incluye todos los subprogramas de la agricultura que tributan a la Ley Soberanía Alimentaria, incluyendo la pisicultura.

Igualmente Félix Martínez Suárez, Presidente de la Comisión de Asuntos Económicos de la Asamblea Nacional, de recorrido por el territorio, se interesó por los proyectos de inversión extranjera que se desarrollan en el municipio, reflexionó sobre la necesidad de que el sistema empresarial juegue un papel protagónico y explotar a nivel local todas las potencialidades para cumplir con los planes y presupuestos.

Estuvieron presentes en los intercambios las principales autoridades políticas, gubernamentales y administrativas del territorio, junto a los principales directivos de la empresa azucarera, de la delegación de la agricultura, de finanzas y precios, de comercio, de la industria alimentaria, entre otros.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Decretan Fase Informativa para la región oriental de Cuba

Teniendo en cuenta lo expresado anteriormente y la futura evolución de las condiciones hidrometeorológicas, se decidió establecer la Fase Informativa a partir de las 14:00 horas del día de hoy, para las provincias de Guantánamo, Santiago de Cuba, Granma, Holguín, Las Tunas y Camagüey.

Día Mundial contra la Poliomielitis, en Las Tunas garantías en edades pediátricas y vigilancia sanitaria

Desde 1962 Cuba eliminó la Poliomielitis, un virus que puede causar parálisis y cuya transmisión se evidencia de persona a persona, de ahí el control y la vigilancia sanitaria que mantiene el sector de la Salud Pública y la sistematicidad cada año en la provincia de Las Tunas del desarrollo de la campaña de inmunización a niños menores de tres años y su posterior reactivación para proteger a la población pediátrica.

Culmina con éxito el 31 Festival Cinemazul

Con un concierto de gala que entrelazó el séptimo arte con la música en vivo, concluyó la trigésima primera edición del Festival de Apreciación Cinematográfica Cinemazul.

Azucareros de Las Tunas inmersos en la siembra

Aprovechando la humedad de los suelos los trabajadores de la Unidad Básica de Producción Cooperativa UBPC «La Pedrera» en el municipio de Puerto Padre realizan jornadas de movilización en la siembra de caña.

Más leido

Otras Noticias

Decretan Fase Informativa para la región oriental de Cuba

Decretan Fase Informativa para la región oriental de Cuba

Teniendo en cuenta lo expresado anteriormente y la futura evolución de las condiciones hidrometeorológicas, se decidió establecer la Fase Informativa a partir de las 14:00 horas del día de hoy, para las provincias de Guantánamo, Santiago de Cuba, Granma, Holguín, Las Tunas y Camagüey.

Día Mundial contra la Poliomielitis, en Las Tunas garantías en edades pediátricas y vigilancia sanitaria

Día Mundial contra la Poliomielitis, en Las Tunas garantías en edades pediátricas y vigilancia sanitaria

Desde 1962 Cuba eliminó la Poliomielitis, un virus que puede causar parálisis y cuya transmisión se evidencia de persona a persona, de ahí el control y la vigilancia sanitaria que mantiene el sector de la Salud Pública y la sistematicidad cada año en la provincia de Las Tunas del desarrollo de la campaña de inmunización a niños menores de tres años y su posterior reactivación para proteger a la población pediátrica.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *