Celebran en Las Tunas Día de la Cultura Nacional cubana

20 de Oct de 2023
   83

Las Tunas.- En el Día de la Cultura Nacional se celebraron en Las Tunas los momentos del cierre por la Jornada de la Cultura Cubana que acontece del 10 al 20 de octubre.

El Parque Antonio Maceo como sitio escogido para la cita, contó con el protagonismo artístico del talento local y la presencia de las máximas autoridades del territorio.

De forma especial sobresalieron los reconocimientos a la Brigada de instructores de arte José Martí y a la filial de la Asociación Hermanos Saíz en la provincia, por su indespensable labor en el desarrollo sociocultural de la ciudad.

Asimismo, el Palacio Provincial de Pioneros José Martí y el Comité Provincial de la Unión de Jóvenes Comunistas destacaron el trabajo de la Dirección Provincial de Cultura, por su apoyo incondicional a las actividades de ambas instituciones.

Incluida en la jornada de clausura estuvo también una donación por parte de Francisca Menezes Lopes, encargada de negocios de la Embajada de Timor Leste en Cuba, al Museo Provincial Mayor General Vicente García González.

El acto de entrega consistió en un «tais», pieza textil fabricada en ese país de forma manual, y que en el año 2021 fue declarada Patrimonio Cultural Inmaterial por la UNESCO.

El tejido sirve de elemento de decoración para dar la bienvenida al mundo a los recién nacidos, acompañar la celebración de ceremonias y fiestas tradicionales, como medio de expresión de la identidad cultural, y entre otros, a forma de presente destinado a estrechar los vínculos familiares, de gran significación para el pueblo de Timor Leste.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

Más leido

Otras Noticias

Concierto de lujo: Orquesta Sinfónica de Las Tunas con director australiano

Concierto de lujo: Orquesta Sinfónica de Las Tunas con director australiano

La Orquesta Sinfónica de Las Tunas se prepara para una noche extraordinaria este sábado 8 de noviembre a las 8:30 PM en el cine teatro Tunas, bajo la dirección invitada del reconocido director y compositor australiano-estadounidense Lee Bracegirdle. El concierto presenta un exquisito programa con obras de Dvořák, Debussy, Delius y Rimski-Kórsakov, ofreciendo un viaje musical por diferentes paisajes sonoros y épocas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *