Protección a la niñez, prioridad en Cuba

11 de Oct de 2023
   72

Las Tunas.- En Cuba la protección integral a la niñez es una política priorizada, refrendada en la Constitución de la República, el Código de las Familias y en la recientemente aprobada Política para la Atención Integral de la niñez, la adolescencia y las juventudes en Cuba, documento de continuidad y novedad que apoya las aspiraciones y sueños de nuestro pueblo.

Sin embargo, en todo el mundo no sucede lo mismo, cada día son vulnerados los derechos de los niños y, principalmente, de las niñas, es por eso que en el año 2012, la Organización de Naciones Unidas (ONU) aprobó celebrar cada 11 de octubre el Día Internacional de la Niña, con el objetivo de concientizar a la población sobre los desafíos por superar, en muchas ocasiones, solo por su género.

Son muchos los problemas que viven en pleno siglo XXI. Muchas aún encuentran obstáculos en el momento de acceder a alguna profesión y otras ni siquiera se instruyen, porque en su casa prefieren dar todo el apoyo al varón en detrimento de las chicas.

Aproximadamente, más de 200 millones de niñas y mujeres en todo el mundo han sufrido algún tipo de mutilación genital. Una de cada cinco ha contraído matrimonio antes de los 18 años de edad.

Solamente dos tercios de los países en desarrollo han logrado la igualdad de género dentro del sector educativo. Nueve de cada 10 adolescentes en países en desarrollo se deben conformar con trabajar en sectores deprimidos en los que cobran muy poco, además de ser sometidas a maltrato y explotación laboral. Esto por solo citar algunos ejemplos.

Cada año, se establece un lema para el Día Internacional de las Niñas, y el de este 2023 es «Invertir en los derechos de las niñas: nuestro liderazgo, nuestro bienestar».

Además de todas las políticas trazadas por el Gobierno cubano en su beneficio, existe el Programa Nacional para el Adelanto de las Mujeres en Cuba, un mecanismo imprescindible para promover la igualdad de género. Porque las niñas de hoy serán las mujeres del futuro.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Más leido

Otras Noticias

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *