Celebran en Las Tunas Día del arqueólogo cubano

17 de Sep de 2023
Portada » Noticias » Celebran en Las Tunas Día del arqueólogo cubano

En Las Tunas se celebró el Día del Arqueólogo Cubano con la entrega del Premio Provincial de la especialidad y el desarrollo del Taller territorial Ramón Garrido Padilla in memoriam, en el Museo Vicente García González.

Mereció el galardón el especialista del museo Fernando García Grave de Peralta de Puerto Padre, joven con que presentó en el evento un estudio relativo a los asentamientos aborígenes y sus características como los más importantes en la región.

«En el municipio de Puerto Padre tenemos inventariados 45 sitios arqueológicos de tipo aborigen, no están incluidos los coloniales, de ellos tenemos 27 costeros, 3 intermedios y 15 mediterráneos; de estos últimos hay 15 que pertenecen a la interacción hispano-aborigen, que son los sitios matrices indocubanos de Puerto Padre, los más importantes y que tienen que ver quizás con una hipótesis del centro del cacicazgo de Maniabón, donde estuvo ubicado».

Sobre los retos hoy de la arqueología en la provincia de Las Tunas, resaltó la importancia de una formación profesional.

«Tenemos grandísimos retos, no existe un personal, no hay arqueólogos, institución que desarrolle esta ciencia. Tras la muerte de Ramón Garrido Padilla en el 2010, que era nuestro arqueólogo para toda la provincia, que contribuyó a los museos de Puerto Padre, Chaparra y al provincial, dejó un vacío en este ámbito científico y sus seguidores se han formado, pasado escuela los grupos aficionados, pero todavía se debe concretar una formación científica para desarrollar esta labor con los permisos pertinentes».

Desde 1937, a raíz de la constitución de la Comisión Nacional de Arqueología, la que luego se nombró Junta Nacional de Arqueología y etnología, se dieron los primeros pasos para la celebración del Día del arqueólogo cubano cada 17 de septiembre.

Sirve la ocasión para el reconocimiento y el análisis de los logros y derroteros de la especialidad que cuenta con fuertes adeptos, investigadores de academia y aficionados que encuentran en su búsqueda una contribución a la historia.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

Más leido

Otras Noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *